El PSOE inicia las negociaciones para una investidura urgente
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) comienza hoy, miércoles, a negociar rápidamente sus apoyos para lograr la investidura de Pedro Sánchez como presidente del gobierno. El tiempo apremia, ya que antes del 26 de noviembre es necesario contar con el respaldo del Congreso de los Diputados para evitar la convocatoria de unas nuevas elecciones.
Una carrera contra el tiempo
Conscientes de la urgencia de la situación, en el PSOE advierten que no pueden permitirse perder ni un minuto. Hasta ahora, no tienen garantizados formalmente más de sus 121 escaños para llevar a cabo la investidura. Incluso los partidos más leales, como Sumar, no muestran señales de estar cerca de un «sí» definitivo.
Una comisión negociadora para acelerar las conversaciones
Ante este escenario, los socialistas han acordado la creación de una comisión negociadora con los diferentes grupos parlamentarios. Así lo ha confirmado la portavoz del PSOE y ministra de Educación, Pilar Alegría. Esta comisión estará conformada por destacadas figuras del partido, como la ministra María Jesús Montero, el secretario de Organización Santos Cerdán, la propia Pilar Alegría, la secretaria de Política Internacional Hana Jalloul, el ministro Félix Bolaños, y los diputados Óscar Puente y José Ramón Gómez Basteiro.
La delicada negociación con los partidos independentistas
El PSOE ha designado al primer secretario del Partido Socialista de Cataluña (PSC), Salvador Illa, para encargarse de las conversaciones con los partidos independentistas. La amnistía sigue siendo un tema delicado para Pedro Sánchez, ya que no quiere debilitarse en la negociación para conseguir su aprobación. De hecho, el presidente aseguró que sería el Congreso y el Tribunal Constitucional quienes avalarían cualquier posible amnistía.
Un mensaje claro y efectivo
La creación de esta comisión negociadora envía un mensaje muy claro por parte del PSOE. El objetivo es obtener el apoyo de los aliados y demostrar que la negociación es efectiva y auténtica, sin falsedades. En Moncloa, sede del gobierno español, se mostraron muy satisfechos con esta estrategia.
Un desafío complicado con Sumar
La ronda de reuniones ha comenzado con la líder del partido Sumar, Yolanda Díaz. El objetivo planteado es alcanzar un acuerdo entre ambas formaciones políticas antes de finales de octubre. Sin embargo, por el momento, según fuentes del partido de la vicepresidenta en funciones, todavía están lejos de lograrlo. En Sumar afirman que no conciben otro escenario que no sea el acuerdo, pero será fundamental que este cumpla con sus exigencias.