Ignacio Rojas Hirigoyen Arquitectos y The Andes House se unieron para crear residencias modulares que pueden configurarse y alterarse para edificar residencias de bajo costo.

En una temporada donde la crisis habitacional se acelera día a día, el Prototipo de Sistema Edificante Industrializado es una ocurrente solución elaborada por Cromulux en la ciudad de Santiago, y cuyo montaje final se efectúa en la localidad de la ciudad de Casablanca, Chile.

El prototipo fue pensado para dar una contestación a la urgente crisis mundial de la residencia.
Decidimos edificar una casa como primer prototipo del Sistema Edificante, mas con estas partes y piezas que marchan como un ‘LEGO’, se puede diseñar y edificar cualquier otra tipología.
Ignacio Rojas Hirigoyen

El prototipo de casa incluye un panel de fibra de madera grueso y estratificado que se amplía con «submódulos de madera que se unen a través de un sistema de cierres y cuñas«. Esto, a su vez, forma una base o bloques de construcción para suelos, techos y paredes. Todo ello crea la coordinación modular de la carpintería de acero y madera sin material excedente, y donde cada pieza tiene su sitio y función.

Todos y cada uno de los paneles se han puesto e instalado en una estructura ligera construida con acero reciclado.


La estructura mide cinco por dieciocho m, edificando a su vez una residencia que ocupa ochenta mdos. Los paneles se han cubierto con una barrera de vapor y placas de metal corrugado, que dan ventilación a la testera.


El tejado tiene una forma más bien a dos aguas y está construido con metal. Forma una atractiva cercha triangular en la parte superior de la casa.

Bajo sus extensos aleros, se logra una corriente de aire que lleva aire limpio al interior por medio de las ventanas ubicadas bajo ellos. Asimismo sirve de atrapanieblas por condensación, lo que deja recoger agua y sirve de soporte a los paneles solares para un esquema eléctrico cien por ciento apartado de la red.
Ignacio Rojas Hirigoyen
Los interiores de la casa incluyen dos dormitorios, dos baños y un espacio abierto de comedor, salón y cocina. La casa asimismo cuenta con un sistema de tratamiento de aguas residuales. El proceso de construcción del prototipo fue fluido, eficaz y diligente. Se precisaron 4 miembros del equipo, un montón de llaves inglesas y destornilladores, y una grúa.
Diseñador: Ignacio Rojas Hirigoyen Arquitectos y The Andes House