Hola, gente que lee ecocosas, el día de hoy vuelvo con uno de estos posts más personales quizás no muchos lo saben, mas en los últimos tiempos me deje estar mucho en muchos aspectos de mi vida.
Ahora hace unos meses ya, que toque fondo por decirlo así y decidí que era tiempo de encarar las cosas mirar cara adentro y tomar cartas en el tema.
De esta manera me planteé como meta mejorarme a mi mismo en todos y cada uno de los aspectos posibles, físico, mental y espiritual, en tanto que todo esto hace a mi salud y a la de quienes me rodean.
Es conque en unos meses consiga bajar más de catorce kg y aún me quedan ciertos más por echar fuera, he aumentado mi forma física exponencialmente, he mejorado mi psique a través de nutrición conveniente, meditación y otras cosas que les voy a ir contando.
Mas el día de hoy les hablaré de la parte física, como todo cuanto hago prosigo un proceso de investigar opciones, probar y seleccionar la mejor para mí, después de probar diferentes cosas escogí la calistenia, que se trata de una disciplina natural de los parques que se inspiró en ejercicio de la gimnasia tradicional y reside esencialmente en adiestrar con nuestro peso anatómico, de forma funcional.
Los ejercicios más básicos de este deporte son las flexiones, los fondos y las dominadas.
Yo empecé mi adiestramiento con más de cien kg con lo que ya se pueden imaginar lo bastante difícil, mas lo mejor es que siempre y en todo momento hay versiones más simples y de ahí podemos ir avanzando, mis primeras flexiones fueron elevadas, entonces pase a flexiones normales, entonces con diferentes sujetes y ahora soy capas de hacer flexiones declinadas en un periodo parcialmente corto de tiempo.
Mas las dominadas fueron un reto por el hecho de que lo cierto es que al comienzo siquiera podía sostenerme colgado de ahí que el día de hoy les contaré este viaje de colgarse y sus beneficios.
Semeja algo muy simple y es que lo es, mas como todo requiere disciplina perseverancia y adiestrarlo al comienzo solo te sostienes unos pocos segundos, mas si lo haces diariamente y múltiples veces al día poco a poco soportas cada vez más y más.
La primera vez que me colgué de la barra fue hace unos cuatro meses y a los diez segundos me caí, el día de hoy aguanto más de un minuto.
Beneficios de colgarse de una barra
Mejora el agarre
Puesto que el colgarnos requiere aferrarnos a una barra a lo largo de mucho tiempo, probablemente nuestras manos se desprendan de ella con sencillez.
Mas con la práctica, la probabilidad de que esto ocurra se reduce. El agarre de las manos mejora cuando te habitúas, además de esto trabaja los músculos de la muñeca y los dedos, haciéndolos más fuertes y flexibles.
Estira la parte superior del cuerpo
Este ejercicio tan simple trabaja primordialmente la parte superior del cuerpo. Es un enorme ejercicio de estiramiento para la espalda, los brazos, los hombros y los músculos abdominales, que es posible merced a las fuerzas opuestas del agarre de las palmas de las manos a la barra y la atracción gravitacional del resto del cuerpo.
Libera cualquier género de rigidez en el cuerpo, razón por la que jugar en las barras de mono acostumbraba a sentirse tan bien cuando era pequeño. La suspensión fallecida afloja los músculos de la parte superior del cuerpo.
Relaja la columna vertebral
Como la parte superior del cuerpo se estira en la suspensión fallecida, asimismo lo hace la columna vertebral. Ayuda a descomprimir la espalda, manteniéndola alineada con el cuerpo al ponerla recta.
Una espalda enclenque invita a otros muchos problemas médicos como dolor de cuello, dolor de hombros y también inflexibilidad. Este ejercicio evitará que se generen. Y recuerda que eres tan joven como tu columna vertebral.
Aumenta la movilidad de los hombros
En una suspensión, todo el peso del cuerpo es sostenido por los brazos y, puesto que los brazos están conectados a tus hombros, la flexibilidad de tus hombros determinase lo simple o bien bastante difícil que sea la actividad para ti.
Si lo practicas de manera regular, los músculos de los hombros se expanden y aumentan su rango de movimiento. Esto quiere decir que ahora puedes flexionar los hombros en un radio más extenso, sin que te parezca un esmero.
Robustece los antebrazos
Puesto que la mayor parte de los ejercicios de la parte superior del cuerpo se centran en el fortalecimiento de los bíceps y los tríceps, bastante gente tiende a pasar por alto los antebrazos. No obstante, el colgarse es un ejercicio que aumenta la fuerza en nuestros antebrazos, en tanto que tiene una función operativa en él.
Todo el peso del cuerpo es soportado por los antebrazos, la muñeca y las palmas de las manos, y todos adquieren una gran fuerza con la práctica regular, que puede asistirnos en las actividades al día que implican tirar, empujar y levantar.
Corrige la postura
Como los 2 brazos mantienen la barra paralelamente, el peso del cuerpo se divide por igual entre los dos. Esto ayuda a realinear el cuerpo, a enderezar la espalda y a corregir cualquier desequilibrio que se haya creado desapercibidamente en el cuerpo; por poner un ejemplo, cuando se trabaja con el computador, se tiende a respaldarse en un lado más que en el otro o bien a sostener los hombros encorvados. Los efectos de estos hábitos pueden ser perjudiciales para el cuerpo, provocando una fuerza dispar en las rodillas o bien una sobrepronación en los pies. Esto puede solventarse con solo colgarse un rato diariamente.
Robustece tu core
La fuerza del core (conjunto de músculos que sostiene la estabilidad del cuerpo, abdominales, lumbares, glúteos y otros de la zona media) es esencial para efectuar cualquier ejercicio de adiestramiento de fuerza, como las flexiones, las planchas o bien los abdominales.
El colgarse ayuda a prosperar la fuerza del núcleo, puesto que es un ejercicio integral que trabaja todas y cada una de las unas partes de la parte superior del cuerpo, desde la espalda hasta el abdomen, pasando por los brazos y los hombros. Aumenta tu fuerza y resistencia por norma general.
Trabaja los dorsales
Los músculos dorsales conectan nuestros brazos con la columna vertebral cerca de los omoplatos. Al colgarse de una barra de dominadas, se abren los dorsales, incrementando la amplitud de movimiento de los hombros, mejorando la fuerza y la flexibilidad de los brazos, y haciendo que los órganos lindantes, las vértebras y los brazos, sean más potentes.
Ahora que bien sabes que este simple ejercicio tiene tantos beneficios a que esperas para colgarte un rato todos y cada uno de los días.