InicioSaludocho contraindicaciones del aceite de onagra

ocho contraindicaciones del aceite de onagra

El aceite de onagra es un producto muy popular merced a sus beneficios para la salud, en una gran parte por el omega tres, omega seis y demás substancias que presenta. Generalmente, se emplea para aliviar las hinchazones de la piel. Sin embargo esta planta bianual de Norteamérica asimismo tiene una parte negativa a tener en consideración. De ahí que que te explicamos, ahora, cuáles son las contraindicaciones del aceite de onagra.

Cuáles son las contraindicaciones del aceite de onagra

Es verdad que el aceite de onagra se puede usar para calmar el síndrome premenstrual. Asimismo para combatir los síntomas de la menopausia y para hidratar la piel. No obstante, no debes emplearlo a la ligera sin primero prestar atención a las posibles contraindicaciones que puede tener para tu organismo.

1. Coagulación

Aquellos individuos que tengan inconvenientes de coagulación no deberían tomar esta planta en ninguna de sus modalidades. Esto es debido a que el ácido gamma linoleico presente en esta hace que el aceite sea un vasolidatador. En consecuencia, impide la coagulación, provocando sangrado en la persona e inclusive cardenales.

Por otra parte, los enfermos de epilepsia tampoco deberían ingerir este aceite.

dos. Operación

Otra de las contraindicaciones del aceite de onagra es que puede ocasionar hemorragias a quienes se marchan a someter a una intervención quirúrgica. Por ende, un par de semanas ya antes de la operación deben parar el consumo de este producto. Tampoco se recomienda que lo tomen tras la cirugía por varias semanas por exactamente el mismo motivo. Asimismo para eludir que no retrase la cicatrización.

tres. Embarazo y lactancia

De momento no hay ningún estudio a nivel científico demostrado que afirme que este aceite es contraproducente para las embarazadas o bien para las mujeres en periodo de lactancia. Sin embargo, se aconseja no ingerirlo para prevenir que ciertas substancias que contiene afecten al bebé.

cuatro. Inconvenientes gástricos

Los pacientes que padezcan de algún inconveniente digestible asimismo deben reducir o bien eludir el consumo de este producto. En caso contrario, podrían padecer cuadros de indigestión, malestar estomacal, náuseas y diarrea. Esta situación ocurre, sobre todo, cuando se toma el aceite en cápsulas o bien perlas.

cinco. Depresión

Puesto que el aceite de onagra puede provocar cambios en el ánimo de las personas, las que estén bajo tratamiento para la depresión no lo deben tomar para eludir alteraciones en su estado. Caso de que lo hagan, siempre y en toda circunstancia debe de ser bajo supervisión médica y siguiendo las pautas establecidas por el profesional.

Lee también: ¿Cuáles son los síntomas de la depresión?

seis. Fármacos

Aquellas personas que estén bajo algún tratamiento farmacológico deben tener mucho cuidado con el aceite de onagra. Este podría acrecentar o bien reducir los efectos de los antídotos causando reacciones contraproducentes. Ciertas de estas medicinas son las antipsicóticas o bien las anticoagulantes. Sin embargo, siempre y en todo momento es bueno preguntar a un especialista si este producto es compatible con los fármacos que se están tomando.

siete. Alergias

Otra de las contraindicaciones del aceite de onagra es que puede provocar reacciones alérgicas. Por consiguiente, quienes son sensibles a la planta del ácido gamma-linolénico se deberían sostener lejos de este.

ocho. Hipotensión

El aceite de onagra tiene la capacitad de bajar la presión arterial. Es por esta razón que aquellos que sufran de hipotensión no deberían tomarlo bajo concepto alguno.

Efectos secundarios

El aceite de onagra es un producto que puede tener distintos efectos secundarios. Por consiguiente, siempre y en toda circunstancia se debe hacer un consumo del mismo controlado. Mira la próxima lista para saber cuáles son:

  • Hinchazón de la cara y las manos
  • Cefalea
  • Mareos
  • Erupción cutánea
  • Inconvenientes para respirar con normalidad
  • Vómitos
  • Indigestión
  • Ansiedad
  • Flatulencias
  • Mayor tiempo de coagulación
  • Sensación de opresión en el pecho
  • Dolor abdominal
  • Incremento del riesgo de sufrir hemorragias
  • Incremento de las posibilidades de que los epilépticos padezcan conmociones
  • Desajustes en la tensión
  • Ojos lloros

Con la información que te hemos proporcionado sobre el aceite de onagra, si ves que tienes alguna condición de las desaconsejadas, para el consumo inmediatamente y asiste a un centro médico a fin de que te vean. Además, lo mejor que puedes hacer ya antes de empezar a tomar este aceite esencial es solicitar una consulta con tu doctor. Este te va a poder aconsejar si el producto es conveniente o bien no para tu caso teniendo presente todo tu cuadro clínico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop