Tener un negocio no es nada sencillo, ya que se deben llevar las responsabilidades con suma precaución, tener paciencia y estar atentos a todos los detalles en favor de mantener la rentabilidad a largo plazo. Para ello, existen algunas ideas que puedes considerar, como hacer frente a tus deudas, poner a prueba tus productos y servicios, realizar algunas inversiones o adquirir sociedades ya establecidas en lugar de empezar desde cero.
Haz frente a tus deudas
Para mantener tu negocio a flote es importante que te hagas cargo de todos los aspectos legales que lo componen. De esta manera, podrás ofrecerle a tu público objetivo lo que busca sin que un día se sorprendan con un cierre inesperado. Para ello, existen empresas como Repagalia, una reparadora de deudas que te ayudará a hacer frente a las mismas y que ofrece excelentes servicios llevando a término la Ley de Segunda Oportunidad.
Esta empresa cuenta con profesionales que te ayudarán en el asesoramiento financiero, además, negociarán tus deudas con los acreedores. Para ello elaboran un plan de pagos que debes aprobar para que procedan con el proceso de administración del dinero a tu nombre.
Con Repagalia, tienes la oportunidad de que los expertos puedan negociar descuentos y planifiquen tus pagos exitosamente. De esta manera, al final podrás pagar menos de lo que debías en un inicio o incluso exonerar las deudas por completo mediante el resquicio legal de la Ley de Segunda Oportunidad, obteniendo un importante ahorro de dinero que puedes invertir en revitalizar tu negocio.
Pon a prueba tus productos o servicios
Las opiniones de los clientes son particularmente importantes para todo aquel que cuente con un negocio, es la mejor manera de entender a los consumidores y ofrecerles exactamente lo que están dispuestos a comprar, mejorando las ventas y los beneficios económicos. Por ello, si tienes algún comercio, lo mejor es que inviertas en un probador de productos para que conozcas las ventajas y desventajas de lo que ofreces, desde la perspectiva de los compradores.
Para realizar las pruebas de los productos puedes seleccionar un grupo selecto de clientes que estén dispuestos a opinar sobre los mismos. Ello no debe implicar ningún coste, para incentivar su adquisición y posterior opinión sobre los mismos. Lo más importante es que este grupo forme parte del tipo de consumidores a los que te diriges y realicen las pruebas de manera integral, imparcial y con verdadero uso.
A su vez, existen empresas de investigación de mercado especializadas en realizar dichas pruebas de los productos. Para ello, se efectúa un proceso de encuestas pagadas que motivan a los clientes a responder varios interrogantes. De este modo, al final obtienes una perspectiva generalizada o específica sobre lo que piensa tu público objetivo acerca de lo que les ofreces.
Realiza inversiones P2P
Existen algunas plataformas que forman parte de uno de los mejores marketplaces europeos de préstamos P2P y ofrecen intereses a corto plazo. Esto les permite mantener su rentabilidad en el tiempo y una mayor confianza entre los inversores. De esta manera, puedes obtener tu dinero de vuelta, más un porcentaje extra que puedes usar para mejorar tu negocio.
Entre las empresas que tienen buenas reseñas y opiniones se puede encontrar Peerberry, una plataforma de Aventura Group y fundada en el año 2009, que tiene gran experiencia ofreciendo préstamos. Su interfaz es bastante sencilla de entender, de manera que está considerada como una de las mejores plataformas de crowdlending en la actualidad.
Antes de aplicar a cualquier empresa P2P es vital leer las reseñas y opiniones en blogs especializados. De esta manera, podrás asegurar que será un medio de inversión seguro, con buen número de inversores activos, gran valor de capital y que haya pagado los intereses adecuados a lo largo de su trayectoria.
Compra sociedades establecidas
Existen empresas encargadas de la venta de sociedades establecidas para facilitar la creación de ciertos tipos de negocios sin que tengas que empezar desde cero. Se trata de la oportunidad para avanzar rápidamente y generar ingresos ofreciendo productos o servicios en nichos de mercados específicos.
Las ventas de sociedades representan una actividad legal protegida por las leyes, tanto nacionales como internacionales. Además, quienes adquieren las sociedades lo hacen ante un notario, quien certifica dicha actividad para evitar problemas con la ley.Después de haber efectuado la compra de una sociedad, debes asegurarte ante el Registro Mercantil Central, de esta manera la venta quedará cerrada y obtendrás garantías por la adquisición.