InicioSociedadCómo optimizar espacios y decorar tu nueva vivienda

Cómo optimizar espacios y decorar tu nueva vivienda

Tener una vivienda nueva o propia es una de las cosas que más satisfacción generan en la vida. Empiezan nuevos planes y una hoja en blanco para escribir la propia historia. No obstante, decorar por primera vez es un desafío, sobre todo si se trata de casas o pisos pequeños.

Estos son algunos consejos para sacar el máximo provecho a cada metro cuadrado.

Decoración y diseño para la comodidad y el confort

Es imperativo desarrollar nuevas formas de ver cada espacio de la casa. Además de ser una tarea minuciosa, pensar en todo lo que se podría conseguir aprovechando cada centímetro cuadrado de la casa es una oportunidad fantástica de tener un hogar confortable. Una empresa de reformas integrales recomendada podría dar respuestas a lo que cada familia requiere.

¿Cómo? Estableciendo ambientes adecuados para cada uso y logrando el estilo que se quiere dar a la casa. Estos son los primeros pasos. Hay que decidir no sólo lo que es necesario, sino también beneficioso y realista.

Por ejemplo, la cocina. Esta estancia vital y primordial debe adaptarse a los gustos estéticos de quien la usa, pero a la par, tiene que ser cómoda, facilitar su higiene y tener espacio de almacenamiento.

Entonces, no se trata de tomar la foto de una página web o revista y tratar de imitar el diseño. Cada casa tiene sus particularidades, dimensiones y, sobre todo, deben adaptarse a las necesidades de las personas que la habiten.

Las empresas de reformas y los expertos en decoración, por tanto, usan estas características de la casa para dar vida a un hogar confortable.

El color de las paredes y la luz natural

Aunque no lo parezca, establecer de qué color son las paredes es muy importante a la hora de crear sensación de encierro o amplitud. De allí que los expertos de empresas como Teja Estudio reformas integrales recomiendan el uso de tonos claros y neutros.

Esto es esencial, ya que no sólo hacen que los espacios parezcan más amplios, sino que también resultan mucho más acogedores y facilitan personalizar los diseños. Algunos ejemplos son el blanco (en sus gamas variadas), los beige, tonos de grises medianos y claros y los matices pasteles. 

En cuanto a la luz natural, lo ideal es que cada habitación de la casa tenga ventanas y en estas deben colocarse cortinas o estores que permitan regular la entrada de luz de acuerdo a las necesidades. Pero, una cosa si es cierta, las estancias con luz y ventilación natural parece más amplias y limpias.

En pisos pequeños con concepto abierto y que solo tengan una ventana o ventanal, colocar espejos es una excelente técnica de hacer rebotar la luz hacia el interior del resto de la vivienda.

Por otro lado, los espejos, además de reflejar la luz, son sustitutos muy baratos y estéticos de los cuadros. Una pared decorada con espejos de diversos tamaños y formas es tan bella como una con una pintura y resultan muy accesibles desde el punto de vista económico.

Los estores y persianas, por otra parte, son más aconsejables que las cortinas porque son minimalistas y hacen ver las habitaciones más grandes.

Muebles multifuncionales y personalizados

El mobiliario es un factor de suma importancia. Este no debe ser demasiado chico, pero tampoco muy grande. Lo ideal es contactar una empresa de cocinas en Zaragoza para esta habitación de la casa y para los baños.

En baños y cocinas, sacar provecho a los altos y bajos con cajones, estanterías y anaqueles adaptados a la estructura de la casa y a medida es lo mejor porque los que se venden en tiendas por departamentos pueden no adaptarse a la perfección y se podrían perder espacios esenciales.

Además, hay que establecer una buena planificación que incluya la evaluación previa de contratación de la mejor empresa porque se trata de reformas u obras que deben durar varios años. 

En los dormitorios, las camas con cajones, las literas y los juegos juveniles que incluyen literas arriba y escritorios o armarios abajo ayudan a ahorrar espacio y ganar lugares para albergar ropa, libros, juguetes y más.En el salón las mesas de centro con niveles servirán para las revistas, los mandos a distancia y otras cosas que se desee colocar en ellas. Asimismo, anaqueles en la parte superior para colocar adornos y cuadros o espejos, además de dar un toque muy chic, ahorra espacio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop