Qué es ortosifón y para qué vale
El ortosifón o bien té de java es una planta medicinal cuyo nombre científico es Orthosiphon aristatus. Se trata de una planta medicinal no tan famosa, debido a que su empleo primordial es para depurar, si bien sus posibilidades son más extensas.
La planta es propia de Asia, eminentemente de las zonas subtropicales del sureste, donde medra de manera espontánea y es exactamente de allá, de la isla de Java de donde toma el nombre.
Fue introducida en América Central y en ciertas unas partes de las zonas norte de Sudamérica, donde se ha amoldado realmente bien debido al tiempo afín al del sureste de Asia. A pesar de que en Europa su consumo es cada vez mayor, debido a las necesidades climáticas precisas para su adaptación, no medra en la zona.
Las partes que se emplean de la planta para fines medicinales, así sea para preparar la infusión o bien té o bien para preparar extractos líquidos o bien sólidos (cápsulas) son las hojas y tallos. Veamos primero las propiedades del té de java, para qué vale y después de qué forma consumir la planta en estos distintos formatos, cerrando con las contraindicaciones o bien posibles efectos secundarios de su consumo.
Propiedades del ortosifón o bien té de java y beneficios para la salud
Las propiedades del ortosifón resaltan sobre todo por su acción diurética y colerética, su participación en la secreción y expulsión de bilis y en la protección del hígado. Esto es debido a que entre sus propiedades hallamos flavonoides, polifenoles, aceites esenciales y potasio que hacen que exactamente la misma sirva como:
Purificador. Merced a las propiedades depuratorias de la planta y su acción colerética, uno de los usos primordiales del té de java es para desintoxicar el organismo.
Diurético. Es sabido que el ortosifón tiene principios diuréticos, con lo que es considerado un buen complemento, en cualquiera de sus formatos, para tratar enfermedades como las piedras de los riñones, las infecciones de orina y la cistitis, como la retención de líquidos.
Tanto el potasio presente conforme estudios sobre la planta como las flavonas hacen que la planta sea un diurético potente y efectivo.
Eliminador de grasas. Los flavonoides estimulan la supresión de grasas amontonadas. Esto no quiere decir que actúa en el metabolismo y la quema de grasas, como en el caso de la Garcinia cambogia y otras plantas medicinales, sino suprime la acumulación de lípidos. Por lo tanto asimismo, gracias siempre y en toda circunstancia a su contenido de potasio y flavonoides, ayuda a reducir el colesterol, a progresar la salud arterial y reducir el peligro de sufrir hipertensión.
Si bien a veces se aconseja el té de java para adelgazar, la verdad es que en sí esté té de java o bien la planta por norma general no son lo más indicado para adelgazar. Ahora bien, al asistir a quitar las toxinas y las grasas amontonadas, sí que puede ser un buen aliado para aquellas personas que están haciendo un cambio en sus hábitos alimentarios, una purificación del organismo (que incluye la expulsión de grasas) y una mejora en lo que se refiere a movimiento y ejercicio.
¿Ortosifón o bien cola de caballo?
Bastantes personas se preguntan si es mejor usar ortosifón o bien cola de caballo. Esto es debido a que las dos plantas comparten ciertas propiedades medicinales. Las dos plantas tienen señalados efectos diuréticos y antiinflamatorias, por consiguiente en este sentido se pueden equiparar. Además de esto existen cápsulas comprimidas de las dos plantas para emplear en el caso de piedras en los riñones o bien infecciones urinarias.

Como tomar ortosifón: infusión, cápsulas y gotas
La planta de ortosifón se puede tomar de diferentes formas, siendo las más frecuentes en infusión, el llamado té de java, en cápsulas o bien en extracto líquido o bien tintura.
Té de java: preparación
Preparar té de java o bien infusión de ortosifón es bastante fácil. La proporción es de 1 cucharada sopera por cada taza de agua. Se hierve el agua en un cazo, cuando rompa en ebullición echamos las hojas secas de la planta, retiramos del fuego o bien lo apagamos y dejamos descansar tapado a lo largo de diez minutos.
Se puede tomar dos tazas cada día de té de java.
Cápsulas
Las cápsulas de ortosifón son muy alcanzables, tanto por el hecho de que se pueden adquirir en muchos establecimientos, herboristerías o bien mediante internet, como por su sencillez de consumo. Se pueden tomar entre dos y tres cápsulas un par de veces al día.
Extracto líquido
Las gotas del extracto líquido de la planta se toman en un vaso de agua, o bien se pueden agregar a otra infusión. La cantidad es de entre treinta y sesenta gotas y se puede consumir hasta tres veces al día en este formato.

Contraindicaciones del ortosifón y posibles efectos secundarios
Es esencial, a pesar de ser una planta cuyo empleo se considera “seguro”, tener en consideración los posibles efectos secundarios del té de java como las contraindicaciones de su empleo, o bien exactamente en qué casos se debería eludir.
En lo que se refiere a las contraindicaciones del ortosifón, lo deberían eludir las personas que sufran insuficiencia nefrítico, inconvenientes cardiacos severos y las personas que sufran dispepsias hiposecretoras. En lo que se refiere al consumo de esta planta a lo largo del embarazo, preguntar ya antes al médico o bien comadre.
Sobre los posibles efectos secundarios del consumo de ortosifón, los más frecuentes son dolores estomacales, mareos y vómitos. Y si bien no es un efecto negativo, eludir su consumo a lo largo de la noche pues su acción diurética afectará en nuestro sueño, puesto que vamos a deber levantarnos a mear múltiples veces a lo largo de la noche.
¿Conocías las propiedades del ortosifón o bien té de java y para qué vale? ¿Tienes experiencias empleándolo? Como afirmamos siempre y en toda circunstancia, déjalo en los comentarios, que tanto como nuestros lectores nos favorecemos de los aportes que amplíen nuestros conocimientos de las plantas medicinales.
IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no sustituir el consejo de su médico o bien profesional de la salud y no pretende cubrir todos y cada uno de los posibles usos, cautelas, interactúes o bien efectos desfavorables.
Posiblemente esta información no se ajuste a sus circunstancias concretas de salud. Jamás demore o bien haga ni caso de la busca de consejo médico profesional de su médico o bien otro distribuidor de atención médica calificado debido a algo que haya leído en ecocosas. Siempre y en toda circunstancia debe charlar con un profesional de la salud ya antes de iniciar, suspender o bien mudar cualquier género de tratamiento.