InicioEcologíaPerilla frutescens, planta con propiedades antihistamínicas

Perilla frutescens, planta con propiedades antihistamínicas

Qué es la Perilla frutescens

Perilla frutescens es una planta de la familia de las lamiáceas, como el romero, la hierbabuena, la salvia o bien la mejorana. El aspecto, por la manera de las hojas, puede rememorar a la ortiga, a pesar de que estas 2 plantas no están en lo más mínimo relacionadas.

En cocina y gastronomía se conoce por el nombre nipón de la planta, shiso, en tanto que es en el país asiático que esta planta ha alcanzado cierto renombre culinario. Otros nombres asimismo populares son deulkkae, en coreano, y silam, nombre que se le da a esta especie en India y Nepal.

Planta perilla: propiedades y beneficios

Las propiedades de la perilla resaltan por ser realmente eficaz merced a sus efectos broncodilatadores, lo que hace que se utilice para tratar el asma y muchos géneros de alergia. Para ello último asimismo se conocen de sobra sus propiedades antihistamínicas, antiinflamatorias y también inmunomoduladoras, en tanto que contribuye a que el organismo bloquee la histamina, la amina imidazólica implicada en las contestaciones del sistema inmunitario que se activan cuando el organismo reconoce algún componente, como por servirnos de un ejemplo el polen de las plantas, como amenaza y provoca una reacción alérgica. Por esto hemos incluido a esta planta en la lista de antídotos caseros para la alergia, por los efectos antihistamínicos naturales de exactamente la misma.

Asimismo se ha investigado el efecto antidepresivo del aceite esencial de Perilla frutescens

en la depresión crónica, y se emplea para tratar determinados géneros de agobio.

Del mismo modo hay que tener muy presente, como reconoce uno de los estudios más recientes, que la mayor parte de los estudios científicos sobre esta planta y sus efectos se fundamentan en pruebas de laboratorio y no en los análisis de resultados reales de esta planta en los humanos. Mas esto no le quita peso a su empleo, puesto que se ha comprobado de sobra los efectos curativos en la medicina natural y en su empleo popular.

Al lado de sus principios medicinales del shiso, hay que agregar que es esencial asimismo a nivel nutricional, puesto que aporta buenas cantidades de calcio, hierro, carotenos y vitamina C, como antioxidantes naturales.

Para qué vale la perilla

Sabiendo las propiedades de la perilla, la planta primordialmente sirve y se usa para tratar las distintas enfermedades y cuadros:

  • Asma
  • Bronquitis y otras enfermedades respiratorias
  • Alergia estacional y rinitis alérgica
  • Depresión
  • Agobio
  • Cefalea
  • Tos y mucosidades
  • Gripe
  • Constipados
  • Intoxicaciones alimenticias
  • Sinusitis
  • Amigdalitis

De qué forma tomar la perilla

Hay muchas formas de consumir la perilla y beneficiarse de las propiedades de exactamente la misma, siendo las más conocidas la infusión o bien decocción, el aceite y el aceite esencial de perilla, los extractos (líquidos y sólidos) y las hojas comibles, lo que como afirmábamos se conoce merced a su introducción vía la gastronomía japonesa como shiso.

Infusión de perilla

Esta es una de las maneras más extendidas de consumir esta planta y aprovechar sus beneficios medicinales. Hacer la infusión de perilla es sencillísimo, en tanto que se prepara de exactamente la misma manera que la mayor parte de las infusiones de hojas. La proporción es de 1 cucharadita de hojas secas por cada doscientos cincuenta ml de agua o bien taza.

Hervimos el agua, agregamos la yerba seca y apagamos el fuego. Dejamos descansar tapada a lo largo de diez minutos y listo. Podemos dulcificar con miel o bien sirope de agave.

Aceite de perilla

Existe tanto el aceite de perilla como el aceite esencial de la planta. Este último se usa para relajar y tratar enfermedades como la depresión, el agobio y la ansiedad.

Extracto

Tanto el extracto seco como el líquido de la planta asisten a tratar las distintas enfermedades que se pueden prosperar y aliviar.

Hojas comprimidas

Otro formato muy afín al extracto sólido son las hojas comprimidas, que se pueden localizar tanto solas como edulcoradas con stevia.

Vahos

Uno de los usos menos usuales, mas del mismo modo efectivo para tratar afecciones pulmonares es hacer vahos y así lograr adecentar las vías respiratorias.

Perilla planta

Contraindicaciones de la perilla

La perilla no presenta muchas contraindicaciones, mas debido a su efecto sedante, no se aconseja consumirla ya antes de conducir un vehículo (motocicleta, vehículo o bien maquinaria) en tanto que puede provocar somnolencia.

Las personas embarazadas deberían preguntar a su médico ya antes de usar esta planta, puesto que a pesar de no estar en la lista de yerbas abortivas, podría afectar de forma indeseada.

¿Conocías las propiedades de la Perilla frutescens y para qué vale? ¿Tienes experiencia utilizándola para tratar las alergias o bien cualquier clase de enfermedad?

Como afirmamos siempre y en todo momento, déjalo en los comentarios, que tanto como nuestros lectores nos favorecemos de los aportes que amplíen nuestros conocimientos de las plantas medicinales.

IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no sustituir el consejo de su médico o bien profesional de la salud y no pretende cubrir todos y cada uno de los posibles usos, cautelas, interactúes o bien efectos desfavorables.

Posiblemente esta información no se ajuste a sus circunstancias concretas de salud. Jamás demore o bien haga ni caso de la busca de consejo médico profesional de su médico o bien otro distribuidor de atención médica calificado debido a algo que haya leído en ecocosas.

Siempre y en todo momento debe charlar con un profesional de la salud ya antes de empezar, suspender o bien mudar cualquier género de tratamiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop