El Plectranthus amboinicus, asimismo llamado orégano francés, es una planta herbácea de la familia de las lamiáceas y que se utiliza tanto de planta aromatizada como curativa, por sus propiedades medicinales.
La Plectranthus amboinicus es una planta muy empleada en la medicina tradicional de la India aiurvédica. La planta es famosa por diferentes nombres, dependiendo la zona del planeta hispanohablante, siendo ciertos de ellos borraja india, menta mexicana, orégano hechicero, orégano cubano, orégano orejón, orégano poleo (Rep. Dominicana), oreganón y tomillo de España. En muchas partes se emplea eminentemente como condimento.
A diferencia de muchas plantas de esta clase, es una planta perenne, esto es que vive a lo largo de años, asimismo llamada como planta jovial. Y es propia de Asia, mas hoy día se ha difundido su empleo por distintas partes, tanto por sus peculiaridades como condimento y aromatizante, como por sus principios activos y medicinales, resaltando el norte de Sudamérica y el Caribe.
Propiedades de la Plectranthus amboinicus o bien orégano francés
Entre las propiedades de la Plectranthus amboinicus, podemos destacar que esta planta tiene efectos antimuscarínicos, expectorantes, antinflamatorios, potencialmente antitumorales (en fase de estudio), potenciadores de la adrenalina y antiepilépticos.
Las hojas de la planta, donde se hallan sus principios activos, son ricas en aceites esenciales, taninos y glucósidos.
Merced a estas propiedades medicinales y principios activos, aporta abundantes beneficios para tratar distintas dolencias:
Tos y bronquitis. Por aportar beneficios expectorantes y antitusivos, las propiedades de la Plectranthus amboinicus son muy apropiadas para expulsar las secreciones bronquiales o bien de alentar los mecanismos para su supresión. Esto lo define de forma perfecta una investigación efectuado en Cuba y publicado en la Gaceta Cubana de Plantas Medicinales.
En verdad, el empleo primordial de esta planta es para tratar todo género de afecciones del sistema respiratorio. Aparte de tos y bronquitis, los catarros, puesto que es un potente broncodilatador.
Epilepsia. Otros estudios han remarcado en las posibilidades que la planta Plectranthus amboinicus y los efectos antimuscarínicos y adrenérgicos podrían aportar para contribuir a la acción antiepiléptica
Depresión. Son exactamente los efectos antimuscarínicos y adrenérgicos aquellos que representan una posible actividad antidepresiva. Se considera además de esto como una planta sedante o bien calmante del sistema inquieto.
Inflamaciones. Otra de las propiedades del orégano francés, es que actúa como antinflamatorio natural, ayudando a detener o bien reducir la inflamación y con leves efectos asociados de calmante, si bien no se considera como tal. Esto es de esta manera por el hecho de que en muchas ocasiones la minoración de la inflamación trae como consecuencia una minoración del dolor creado por esta.
Tumores. Conforme este estudio científico, el orégano francés se emplea en zonas de Brasil, primordialmente en el nordeste del país, como tratamiento para la inflamación mas sobre todo contra la propagación de tumores.
Trastornos de estómago. En India se emplea para tratar todo género de trastornos como estomacales y digestibles, como la diarrea y el síndrome del colon irritable. Para este tratamiento, lo más efectivo es el té o bien infusión de esta planta.
¿Conocías las propiedades de la Plectranthus amboinicus y para qué vale? ¿Tienes experiencias utilizándola? Como afirmamos siempre y en todo momento, déjalo en los comentarios, que tanto como nuestros lectores nos favorecimos de los aportes que amplíen nuestros conocimientos de las plantas medicinales.

Plantar Plectranthus amboinicus
Es posible plantar esta yerba ignota en casa, para poder gozar de sus propiedades medicinales y culinarias. En la cocina se emplea igual que el orégano común o bien el tomillo, para aliñar platos como sopas, cremas, guisos o bien panes y pizzas.
Los cuidados son simples: precisa rebosante luz, dado su origen subtropical, mas asimismo puede estar a la perfección plantado en una zona a media sombra.
Requiere una temperatura entre veinte y treinta grados, y no resiste a temperaturas bajo los seis o bien siete grados. Por consiguiente, si en tu zona baja a esto o bien más, quizá una buena opción sería cultivarla en maceta, para eludir que muera en invierno.
En lo que se refiere al riego, es suficiente con un riego semanal en otoño o bien invierno, y con tres veces por semana (o bien día por medio) en verano y primavera. Eso sí, es esencial que tenga un buen drenaje.
Y se puede extender sencillamente a través de esquejes.
IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no sustituir el consejo de su médico o bien profesional de la salud y no pretende cubrir todos y cada uno de los posibles usos, cautelas, interactúes o bien efectos desfavorables.
Posiblemente esta información no se ajuste a sus circunstancias concretas de salud. Jamás demore o bien haga ni caso de la busca de consejo médico profesional de su médico o bien otro distribuidor de atención médica calificado debido a algo que haya leído en ecocosas.
Siempre y en toda circunstancia debe charlar con un profesional de la salud ya antes de iniciar, suspender o bien mudar cualquier género de tratamiento.