InicioSalud¿Qué hacer en tu primera visita a una clínica de fertilidad?

¿Qué hacer en tu primera visita a una clínica de fertilidad?

La primera vez que acudes a una clínica de fertilidad puede resultar un poco inquietante. Casi tanto como la primera vez que una chica va al ginecólogo. Sin embargo, no hay razones para estar intranquila, puesto que simplemente estaremos dando los pasos necesarios para cumplir nuestro objetivo de ser padres y madres. 

Lo que hacen los médicos durante la primera visita a una clínica de fertilidad es indagar acerca de los antecedentes médicos, ginecológicos y/o andrológicos de los pacientes para así poder hacer una evaluación y diagnóstico que permitan encontrar el mejor tratamiento.

Para efectuar el estudio inicial de fertilidad el médico solicitará un análisis hormonal, una ecografía basal y un seminograma. Además, te pedirá que le los informes y pruebas que te hayan realizado previamente.

En la primera visita gratis a la Clínica de Fertilidad, el especialista evaluará al paciente y realizará los registros necesarios para luego sugerir los diferentes tratamientos de fertilidad que se deben realizar, a fin de descartar posibles causas de infertilidad. A continuación, pasamos a detallar los pasos que se darán.

Primera visita a una clínica de fertilidad. El análisis hormonal

En la primera visita se debe averiguar si se produce la ovulación. El período de ovulación de una mujer oscila entre 26 a 36 días. En este sentido, será necesario conocer en profundidad el estado de las hormonas, pues es fundamental para la ovulación y la reproducción. Eso se hace a través de un análisis hormonal. Este análisis puede complementarse o sustituirse por un análisis de la hormona Antimulleriana.

Realizar una ecografía

Con una ecografía el ginecólogo obtendrá imágenes del aparato reproductivo, en el que comprobará que no exista un problema anatómico o alguna contraindicación que impida el embarazo. En caso de que se presente alguna patología ovárica o uterina, es probable que se deba realizar una endoscopia.

Con la ecografía se pueden ver los folículos antrales que naturalmente se encuentran en la mujer. Su recuento permitirá que se usen como medida fiable de su potencial reproductivo. Estos pueden variar entre un ciclo y otro.

Primera visita a una clínica de fertilidad. El seminograma

La prueba  principal que se realiza al hombre cuando acude a una clínica de fertilidad es el seminograma. Cuando una pareja desea tener hijos y no lo consigue, ambos miembros tienen que examinarse. En el caso del varón, este tendrá que someterse al seminograma que permitirá a los médicos conocer la cantidad de espermatozoides que produce, su morfología y movilidad. Lo analizarán por medio de una muestra de semen para conocer la capacidad reproductiva del hombre.

La Histerosalpingografía o HSG

La unión del espermatozoide con el óvulo tiene lugar en las Trompas de Falopio. Es posible que una de ellas, o ambas estén obstruidas y, si es así, no será posible la fecundación. Para saber si funciona todo bien, será útil realizarse una prueba llamada histerosalpingografía o HSG, que consiste en una serie de radiografías que se hacen después de administrar un contraste por vía cervical. Este tipo de prueba se realiza unos días después a la aparición de la regla.

Si durante la prueba se presenta alguna obstrucción tubárica, el contraste aplicado no fluirá por las Trompas de Falopio y tampoco llegará a la cavidad abdominal, por lo que las Trompas de Falopio no podrán ser observadas. Este tipo de prueba puede resultar muy molesta para las mujeres.Con todo lo que te hemos explicado, ya sabes qué hacer en tu primera visita a una clínica de fertilidad. Lo primero, guardar la calma y tener confianza con tu médico. Tu sueño de ser madre está mucho más cerca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop