La cultura del ahorro se ha venido disolviendo entre la marea de dos generaciones que se interconectan y, a pesar de ello, cada día reafirman la idea de que vienen de dos universos paralelos. La generación X es de Marte y los millennials son de Venus. Mientras que nuestros padres obtuvieron muchos de sus logros con base en el esfuerzo, trabajo duro y años de depositar parte de su sueldo y utilidades en el banco, los millennials creemos en la inteligencia estratégica, las inversiones y la inmediatez. Por supuesto, eso también contribuye a que incurramos en errores graves de criterio, pero, bien empleado, este rasgo puede ser un punto a nuestro favor para construir un gran capital en poco tiempo.
No, no te vamos a hablar de una pirámide de inversión o del camino hacia El Dorado. Hacer dinero siempre ha costado y eso no va a cambiar en un par de décadas. Lo que sí es cierto es que hay nuevas maneras de hacerlo que no te fuerzan a depender de las fluctuaciones del dólar, la compra de oro ni de tu sueldo para empezar a generar ganancias. Lo primero que debes hacer es organizarte y disponer de un capital semilla. Después viene lo interesante, porque tendrás que aprender todo lo relacionado con el mundo del Bitcoin. ¿Estás preparado? Entonces no te puedes perder este artículo, porque vamos a hablarte acerca de ciertos criterios elementales relacionados con el monedero criptomonedas.
¿Qué es un monedero Bitcoin?
Seguramente ya has oído hablar de esta famosa criptomoneda, que está batiendo récords en su comportamiento de mercado. No tiene versión en papel moneda, no está regulada por ningún organismo estatal y no depende del dólar o de otra divisa. El Bitcoin ha traspasado fronteras y contribuido a que tanto empresas y emprendedores como ciudadanos de a pie disfruten de sus repuntes cada vez que tiene una tendencia al alza. Así ha ocurrido a principios de este año, superando los 48,000 USD y con visos de alcanzar los 50,000 USD tras la millonaria apuesta de Tesla, que invirtió 1,500 millones USD.
Sin embargo, manejar tus criptomonedas no es tan fácil como ir al banco y comprar esta divisa electrónica o hacer un depósito. Todo se hace por internet y, una vez que te familiarices con el mercado, te parecerá más fácil de lo que salta a la vista. Ya sabes que hay muchos tipos de criptomonedas (el Bitcoin es solo el más famoso) y todas ellas se gestionan a través de un monedero o billetera, es decir, un programa que permite recibir y enviar Bitcoins, almacenarlos y monetizar sus balances mediante gestión de claves.
¿Cómo funciona?
Piénsalo de esta manera: del mismo modo en que necesitas un programa de correo, como Outlook o Gmail, para gestionar tus correos electrónicos, también te hace falta una billetera electrónica como monedero.com para manejar tus criptodivisas. Lo que hace un monedero electrónico es conectarse a la red, conocida como Blockchain, que es el libro de contabilidad global de todas las transacciones del Bitcoin. Así que los monederos se encargan de monitorear las direcciones en la red, actualizando el saldo con cada transacción realizada.
Al igual que sucede con los correos electrónicos, recibir Bitcoins amerita una dirección personal única y puedes compartirla con cualquier persona que desee enviarte Bitcoins. Pero, cuidado, que no todas las billeteras digitales valen para hacer tus negocios con criptomonedas. Una de las más confiables, en la actualidad, es monedero.com, porque te permite recibir, enviar e intercambiar de manera sencilla, sin líos ni comisiones. Su ventaja diferencial radica en que puedes operar no solo Bitcoin, sino una amplia gama de las criptomonedas más usadas y solo tú controlas tus fondos, la plataforma no tiene acceso.
¿Qué es una clave privada?
Ya te mencionamos anteriormente que las transacciones con Bitcoin funcionan a través de una red. Para entender mejor el funcionamiento de las claves de los monederos, es importante que sepas qué es una blockchain. En este caso, el término hace referencia a un registro único y distribuido en varios nodos de una red, cuyo símil común sería un libro de contabilidad o el lugar donde se registra cada una de las transacciones con criptomonedas. Su modo de operar puede resultar complejo de entender si ahondamos en los detalles, pero la idea básica es fácil de seguir, puesto que en cada bloque se almacena una cantidad de registros, información referente a ese bloque y un código único o huella digital.
Así que, con esto en mente, solo resta decir que una clave privada es la que te otorga acceso a esa red y consta de una sucesión muy larga de números y letras que actúan como contraseña de tu monedero Bitcoin o las coordenadas para localizar tus fondos. Además, tu clave privada también se usa para generar la dirección de Bitcoin, que es el equivalente al ejemplo que te dábamos sobre los programas de correo electrónico. En el caso de monedero.com, no solo puedes llevar a cabo tus transacciones de manera segura, sino que su software te permite conocer los precios más imbatibles de criptomonedas.
¿Por qué elegir a monedero.com?
Ahora que ya sabes qué es un monedero Bitcoin, debes conocer todos los beneficios que te ofrece monedero.com, la aplicación que te permite controlar por completos tus claves privadas y hacer uso de tus fondos de manera segura. Gracias a su sistema descentralizado, gestionar tus transacciones con criptodivisas es muy fácil. Únete ahora a esta comunidad de inversionistas y construye tu capital como todo un experto. ¡Buena suerte!