Ya antes de entrar en qué es el atíncar y para qué vale, si ya han visto nuestra Guía de Limpieza Ecológica van a saber que nuestro hogar se puede adecentar prácticamente solo con limón, bicarbonato de sodio y vinagre.
Mas si desean llevar la limpieza a otro nivel, es un ingrediente imprescindible en nuestro arsenal de productos naturales limpiadores.
Ya antes de proceder no obstante, deseo tomarme un segundo para comentar qué es el atíncar, para qué vale, si verdaderamente es tóxico y todo lo relacionado con la seguridad en su uso.
¿Qué es el atíncar y para qué vale?
El atíncar es un mineral natural e incoloro, asimismo conocido como borato de sodio o sal de boro.
El borax sirve y es utilizado generalmente en limpiadores, desinfectantes, suavizantes y jabones, en la agricultura se usa como pesticida y abono foliar, asimismo como en joyería, fabricación de vidrio, porcelana y esmaltes entre otros muchos. Estos son ciertas cosas para las que sirve el atíncar.
¿El atíncar es tóxico? ¿Qué tan seguro es?
Para iniciar, en contraste a otros productos limpiadores, no causa cáncer, no se amontona en el cuerpo ni se absorbe mediante la piel. Y lo que asimismo es fundamental, es que aparte de no dañar la salud humana tampoco es perjudicial para el medioambiente.
La gente lleva usando este producto desde hace más de cien años para adecentar sus casas y primordialmente para lavar la ropa.
No obstante la sal de Boro o atíncar es un tóxico leve, y debemos tomar ciertas cautelas. Debemos eludir a toda costa el ingerirlo. A nivel tópico puede irritar la piel, los ojos y las vías respiratorios. Por eso debemos tener la cautelas básicas, eminentemente el uso de guantes para manipularlo.
Es muy soluble y las dosis a fin de que verdaderamente nos afecte como tóxico son muy elevadas, eso sí, lo vamos utilizar esparciéndolo en alguna zona de la casa. Extremar el cuidado cuando se tienen pequeños pequeño o mascotas, ya que para ellos sí puede ser perjudicial.
Diferencias ente el atíncar y el bicarbonato de sodio
He visto que bastante gente acostumbra a confundir este producto con el bicarbonato de sodio, uno con el otro, cosa que aun puede ser peligrosa. Aunque se pueden emplear para cosas afines como adecentar o desodorar, el atíncar como afirmamos previamente es tóxico y no se debe emplear en contacto con la piel, se debe utilizar guantes y jamás emplearlo de forma interna, en cambio el bicarbonato en dosis normales no recubre ningún inconvenientes y se puede utilizar para cocinar, se puede tomar o emplear en nuestra pasta dentífrica.
Los dos son polvos blancos, los dos contiene sodio o sea que son una sal, mas como vemos con uno debemos llevar cuidado y cada quien utilizarlo para lo que toca.
veintiocho usos familiares del atíncar

1. Limpieza de alfombras
El Atíncar es un limpiador fantástico. Para emplearlo en la limpieza de alfombras, es suficiente con diluir 1/4 taza de la sal en tres litros de agua.
dos. Frutales
Salpique una taza de sal de boro en torno a los frutales cada tres-cuatro años para añadir boro, un oligoelemento muy preciso para un buen desarrollo de la pared celular y de cara al desarrollo de frutos y semillas.
tres. Plagas
Sostenga distanciadas a las cucarachas, chinches y hormigas salpicando partes iguales de atíncar y azúcar en cualquier sitio de su casa donde sospeche que puedan estar entrando.
cuatro. Limpiador de taza de inodoro
Vierta 1 taza de atíncar en la taza del wc de noche ya antes de irse a dormir. Por la mañana, frote bien el inodoro con el cepillo.
Este producto va a aflojar cualquier suciedad o depósitos, ¡y lo va a hacer más simple de adecentar!
cinco. Contra las pulgas
Salpique sal de boro en las camas de los perros, las alfombras y otras áreas donde sospecha que las pulgas puedan estar incubando.
seis. Disuasorio para ratones
Salpique atíncar en el suelo durante las paredes contra los zócalos. A los ratones les agrada correr durante las paredes, mas no les agrada que se les ponga este producto en los pies, así que es menos probable que retornen a esa área de la casa.

siete. Conservar las flores
Las flores frescas de muchas variedades se pueden preservar con la ayuda del atíncar. Este suprime la humedad de las flores y hojas, previniendo el marchitamiento que generalmente ocurriría.
Mezcle parte de atíncar con dos unas partes de harina de maíz y espolvoree la mezcla en el fondo de una caja.
Ponga su(s) flor(es) en la caja, entonces espolvoree más de la mezcla sobre la parte superior. Cubra la caja y déjela descansar a lo largo de dos semanas a fin de que las flores se sequen.
ocho. Protector de cuerdas de violín
Si toca el violín o algún instrumento con un arco, puede adecentar los pelos del arco. Sencillamente humecte un cepillo dental viejo, sumérjase en atíncar y frote suavemente el pelo del arco en secciones pequeñas.
Evite que tanto el agua como el limpiador caigan sobre la madera. Cuando acabe, limpie los pelos del arco y vuelva a arroscarlos.
nueve. Mejores Candelas Caseras
Si hace sus candelas, trate las mechas empapándolas en una solución de sal y atíncar para asistir a reducir las cenizas y quitar los inconvenientes de humo.
diez. Eliminar restos de adhesivos
Deshágase de los restos de adhesivo y gomas. Sencillamente mezcle el atíncar y el agua en una proporción de dos a 1, entonces frote la mezcla sobre el resto.
once. Limpieza de aparejos de cocina

El atíncar es un limpiador suave y frágil. Es ideal para adecentar aparejos de cocina como la cerámica y el aluminio. Para esto es suficiente con espolvorear las ollas y sartenes y frotar con un paño húmedo. Aclarar con rebosante agua, para eludir que los restos del atíncar se queden en los aparejos.
doce. Desodorizante de nevera
Lavar el refrigerador con una esponja o un paño suave utilizando una solución de 1 cuarto de galón de agua templada y 1 cucharada de atíncar. Enjuague con agua fría.
trece. Ducha, bañera y azulejos
Espolvoree atíncar sobre una esponja húmeda o un paño suave y empléelo tal y como si fuera un limpiador en polvo. Esto se puede usar aun en superficies de fibra de vidrio sin rayar el acabado. Aclarar en abudancia.
catorce. Suprima el óxido
Suprima el óxido mezclando una solución de limpieza simple. Empiece con una o dos cucharadas de atíncar, añada 1 cucharada de jugo o jugo de limón y suficiente agua para hacer una pasta. Aplique la pasta con una esponja o depurador a sus artículos oxidados.
quince. Limpieza de humidificadores
Para asistir a sostener su humidificador libre de olores, disuelva 1/4 taza de atíncar en dos litros de agua y agréguelo al tanque.
Haga marchar el humidificador a lo largo de diez-quince minutos, entonces vacíe el tanque y enjuague bien con agua limpia.
dieciseis. Limpiador de fregaderos
Retire las máculas de los fregaderos de acero inoxidable o cerámica con una pasta de 1 taza de atíncar y 1/4 taza de jugo de limón. Utilizando una esponja o un paño, frote la mácula con la pasta. Enjuague con agua templada.
diecisiete. Muebles de exterior
Mezcle 1 cucharadita de jabón para vajilla, 1 cucharadita de atíncar y 1 cuarto de galón de agua templada en una botella rociadora y empléela para adecentar los muebles de exterior.
dieciocho. Desodorizante para arena higiénica de gatos
Minimice el fragancia en la caja de arena de su gato mezclando varias cucharadas de atíncar con la arena, remover bien a fin de que se mezcle con la arena.
diecinueve. Limpiador de desagües.
Limpie y desinfecte los desagüe cuando tienen mal fragancia tirando tres cucharadas de atíncar. Deje descansar por una hora y enjuague con agua templada. Servirá asimismo para desatrancar una obstrucción leve de las cañerías. Para atranques más serios, mire el próximo punto.
veinte. Desatrancar desagües
Para desatrancar los desagües con 1/2 taza de atíncar seguida de dos tazas de agua hirviendo. Déjelo descansar por quince minutos, entonces haga correr el agua por unos minutos para quitar el atíncar y otros restos que estén en exactamente el mismo.
veintiuno. Jergones limpios de olores y máculas
Suprima el fragancia a orina de un jergón. Empapar el jergón, frotar con atíncar con un paño húmedo. Deje secar y aspire el resto del resto. Asimismo, de paso, suprimimos los ácaros.
veintidos. Desodorizante de Cubo de Basura
Desodorice su cubo de basura llenándolo con atíncar y agua. Déjelo en remojo y después enjuáguelo.
Espolvoree un tanto de atíncar en el fondo una vez que esté limpio. Esto sostendrá distanciados a los insectos y absorberá cualquier humedad que cause fragancia, sobre todo en verano.
veintitres. Matar malezas (herbicida)
Use un tanto de atíncar puro para matar las malezas que brotan en las fisuras de específico y en los corredores. Importante: el atíncar no ha de ser utilizado en el jardín por el hecho de que asimismo mata las plantas.
veinticuatro. Abrillantar la cerámica
Haga que su cerámica gastadas vuelva a relucir remojándola en un fregadero lleno de agua templada y una 1/2 taza de atíncar. Enjuagar bien y lavar por segunda vez como siempre.
veinticinco. Cepillos y peines limpios
Mezcle 1/4 taza de atíncar y 1 cucharada de limpiador para vajilla en un recipiente con agua templada.
Enjuague los pinceles en el agua espumosa, déjelos en remojo y enjuáguelos con rebosante agua. Deje que los cepillos se sequen absolutamente al aire libre.
veintiseis. Inhibidor de moho
Hacer una pasta compacta de atíncar y agua, y untarla en la zona mohosa. Deje descansar la pasta hasta el momento en que se seque, o cuando menos a lo largo de toda la noche. Barra el polvo y enjuague el área.
Otras formas de eliminar el moho en: De qué forma quitar el moho sin tóxicos.
veintisiete. Haga que la ropa sea ignífuga
Muchos departamentos de bomberos aconsejan una solución que contenga atíncar para hacer que la ropa sea más resistente al fuego.
Mezcle una taza de atíncar y 1/2 taza de ácido bórico en 1 galón de agua. Si el artículo es lavable, sumérjalo en la solución tras el enjuague final y séquelo. Si la prenda no se puede lavar, salpique con la solución y seque al aire.
Esta solución se quitará de la ropa y debe aplicarse tras cada lavado o limpieza en seco a fin de que prosiga siendo eficiente.
veintiocho. Recobrar la ropa de cama
Retire el moho y las máculas de la ropa de cama remojándola en dos litros de agua mezclados con dos tazas de atíncar. Deje descansar las sábanas a lo largo de unas horas y después enjuaguese bien.
Y estos son solo ciertos usos de este potente limpiador. Si conocéis algún otro por favor comentarlo abajo y si tienes dudas asimismo. ¡Ahhh y no olvides compartir el artículo!