InicioSalud¿Qué es el bypass gástrico?

¿Qué es el bypass gástrico?

La obesidad es una enfermedad caracterizada por la acumulación excesiva de grasa corporal. Es mucho más que un problema estético ya que afecta seriamente la salud de quien la padece y aumenta el riesgo de sufrir ciertas enfermedades.

Se habla de obesidad cuando el índice de masa corporal es igual o superior a 30.

El índice de masa corporal es el resultado de dividir el peso en kilogramos entre la estatura en metros al cuadrado.

Por ejemplo, si una persona mide 1.50 metros y pesa 90 kilogramos, su índice de masa corporal vendría dada por la siguiente operación 90/ (1.50)= 40.

Combatir la obesidad es posible, no es un camino fácil ya que requiere fuerza de voluntad, cambios importantes en el estilo de vida y alimentación y orientación profesional.

En algunos casos los procedimientos quirúrgicos son recomendados como parte de la solución a este problema.

Bypass gástrico ¿Qué es?

El bypass gástrico es una operación que consiste en la reducción del estómago y la modificación del intestino delgado con la finalidad de que se use sólo una parte tanto del estómago como del intestino para procesar los alimentos.

Esta intervención se recomienda en personas cuyo índice de masa corporal se encuentra entre 45 y 54. Por debajo y por encima de estos valores se evalúan otras técnicas.

El bypass gástrico está indicado principalmente para aquellas personas cuyos problemas de peso se deben en gran medida a impulsos compulsivos relacionados con la comida y que no pueden controlar.

Actualmente suelen aplicarse técnicas de laparoscopia que hacen la recuperación mucho más rápida y con menos molestias.

¿Cuánto peso se pierde con el bypass gástrico?

Luego de la intervención, la pérdida de peso se ubica entre un 60% a 70% del sobrepeso. Muchas personas tienden a pensar que quedaran delgados tras hacerse un bypass gástrico pero es importante recalcar que el porcentaje de pérdida de peso hace referencia sólo al sobrepeso. Para alcanzar el peso ideal se deben poner en práctica otras acciones como el ejercicio y la modificación de los hábitos alimenticios.

La mayor cantidad de peso sucede durante el primer año luego de la operación. En algunas ocasiones y dependiendo del estilo de vida y condiciones generales del paciente se recupera algo del peso perdido con el paso del tiempo.

¿Cuáles son los beneficios del bypass gástrico?

  • Pérdida de un porcentaje importante de peso.
  • Reducción de riesgo de sufrir enfermedades ocasionadas por el sobrepeso que en algunos casos pueden traer serias consecuencias e incluso la muerte.
  • Aumento de la calidad de vida gracias a la recuperación de la capacidad de realizar muchas actividades.
  • Favorece la autoestima que en la mayoría de los casos se ve seriamente comprometida por el exceso de peso.

Riesgos y efectos secundarios del bypass gástrico

  • Problemas de nutrición ocasionada por la no absorción de algunos nutrientes, razón por la cual se debe aumentar la ingesta de vitaminas para compensar esta deficiencia.
  • Sensación de malestar estomacal tras haber comido que puede ocasionar dolor y nauseas.

Durante la intervención se pueden presentar complicaciones como hemorragias, problemas respiratorios y reacciones a la anestesia, incluso el fallecimiento del paciente

Más información en lipolisis.org

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop