No son nuevas, mas para muchos conductores son una novedad. Estas líneas verdes se dibujaron por vez primera hace 5 años en un proyecto de pruebas en las carreteras de Castilla y León. No obstante, los resultados fueron tan positivos que pronto se extendieron a otras carreteras españolas. Mas, ¿cuál es verdaderamente su significado?
¿Qué es lo que desean decir las líneas verdes?
Circular a una velocidad demasiado alta es uno de los primordiales factores de peligro en las carreteras, es más, conforme con la Dirección General de Tráfico, uno de cada 5 accidentes de tráfico con víctimas se puede relacionar de forma directa con un exceso de velocidad. Cuando la velocidad de tu turismo supera los límites, cualquier accidente en el que te veas envuelto tendrá unas consecuencias considerablemente más graves que si tu velocidad hubiese sido moderada. Además de esto, es una costumbre que ejercita una repercusión muy negativa sobre tus capacidades para reaccionar y te expone con mucha sencillez a situaciones de alto peligro
Resumiendo, la probabilidad de fallecer o padecer lesiones graves y permanentes es considerablemente mayor en un accidente con velocidad excesiva que en otro con una velocidad más moderada. Y esto sucede con independencia de si la causa última del accidente ha sido o no el exceso de velocidad. Por eso, tráfico penaliza con multas esenciales este género de infracciones, que van desde los cien a los seiscientos euros. Como la pérdida de dos, cuatro o seis puntos del permiso de conducción. Y si superases en sesenta km/h el límite urbano o en ochenta el interurbano, se transformaría en delito.

Bueno, puesto que pese a todos y cada uno de los sacrificios invertidos en campañas de prevención, radares y regulaciones, los accidentes de tráfico provocados por turismos que circulan a una velocidad inapropiada prosiguen siendo muy habituales en las carreteras españolas. Mas, ¿y si existiera una señalización que señalase cuáles son los tramos con un pico de siniestralidad?, ¿no evitaría eso muchos de los accidentes mortales?
Pintar estas líneas verdes al lado de las líneas continuas blancas que acotan el arcén invita a la moderación con el acelerador. Al pintarse dentro del carril, de forma paralela a las líneas blancas, el efecto que generan es de que el carril se está estrechando, lo que multiplica la sensación de riesgo y empuja a supervisar la velocidad.
En general, estas líneas verdes van acompañadas de un cartel que informa de la peligrosidad del tramo de carretera en cuestión. Desde RACE explican que las primeras carreteras en las que se comenzaron a incorporar esta clase de líneas verdes eran aquellas que transmitían la equivocada sensación de no ser peligrosas. Eran aquellas rectas de gran distancia, que estaban en buen estado de conservación y que tenían una anchura bastante grande, de entre los tres y tres metros y medio, con curvas horizontales de radio extenso.
Es en esta clase de tramos donde se comenzó a hacer evidente la eficiencia de esta clase de señalización en el momento de eludir accidentes. No obstante, ya no se dibujan únicamente en estas zonas. Son cada vez más los espacios donde podemos localizar unas líneas verdes paralelas a las líneas blancas.