Las nuevas tendencias en decoración nos encantan y queremos tenerlas en nuestro hogar. Transformar los espacios puede significar una tarea progresiva que se vale de detalles que se pueden ir incorporando de a poco. Cambiar algunos elementos protagonistas como los muebles en el salón, el lavabo en el baño o incorporar plantas, pueden ser unas de las primeras acciones.
El sentirnos bien con nosotros mismos nos contagia de un entusiasmo que queremos que se irradie en todo lo que está nuestro alrededor. Son esos momentos buenos los que nos impulsan a pensar en reinventarnos y una de las acciones concretas que se nos ocurren es renovar el hogar, lo que no necesariamente tiene que implicar grandes obras.
Cambiar tapicería a los muebles, renovar la lencería, cambiar el color de las paredes, incluir elementos protagonistas en cuanto a decoración y poner especial atención a las plantas son algunos de los detalles que poco a poco podemos ir implementando para progresivamente renovar en nuestro principal entorno: el hogar.
En búsqueda de las piezas ideales
Cuando nos da ese ímpetu por redecorar, es importante informarnos, investigar lo que está en tendencia para adecuarnos. En este sentido, es muy conveniente visitar blogs de diseño u otros tipos de portales por el estilo que aporten consejos, sugerencias y tips que nos orienten a darle a las estancias de nuestro hogar un nuevo aire.
Una de las principales acciones que se nos ocurre para comenzar con los cambios es renovar el mobiliario. Y es que los muebles y otras piezas utilitarias son las que más impacto visual generan en las estancias, así que siempre son las primeras en la lista.
Concretar esto pasa por revisar alguna tienda muebles outlet en la que encontremos ese sillón, comedor, estante u otro elemento que forme parte del mobiliario que complemente el diseño que queremos conseguir.
En este tipo de tiendas, que suelen ser online, seguramente se ubica esa pieza vintage ideal que estamos buscando, o ese mueble de vanguardia para una decoración moderna. El abanico de opciones es muy amplio, por no decir prácticamente infinito.
También está la opción de revisar sitios web que nos recopilan los folletos pasados y actuales de tiendas en las que podemos comparar la variedad de modelos y precios de todo lo que necesitemos para redecorar, y así seleccionar la mejor oferta.
Un buen ejemplo del que podemos encontrar es Jysk catalogo, un folleto de gran utilidad ya que ofrece una gran cantidad de artículos a muy buenos precios que son ideales para esa remodelación que queremos hacer sin que esto represente un gasto excesivo.
El catálogo actual tiene unas bellezas de muebles y diversos accesorios decorativos para disfrutar esos espacios abiertos en este verano, realmente vale la pena revisarlo.
El baño: siempre lo vamos a querer remodelar
Por su uso constante y la humedad a la que está expuesto, el baño es uno de los espacios del hogar que con más frecuencia debe ser objeto de renovaciones. Los grifos, duchas, mobiliario y piezas sanitarias con el pasar del tiempo sufren deterioros, por lo que siempre hay excusa para modernizarlos, adaptarlos a las nuevas tendencias.
Un ejemplo está en los lavabos modernos que muchos quieren incorporar en sus cuartos de baño. Estas piezas, de gran protagonismo en el baño, en la actualidad suelen colocarse sobre un mueble o encimera, cuando se requiere un espacio de almacenamiento, siendo de esta forma más útiles y funcionales.
En cuanto a los materiales, las tendencias actuales apuntan a los lavabos elaborados con resina, en especial la que posee cargas minerales que es resistente, al calor y químicos, además los fabricados con piedra natural y cristal.
Las plantas nunca deben faltar
Un hogar sin tener ni siquiera una planta pudiera significar para algunos un lugar gris, sin alegría. Las plantas dan una sensación natural agradable, refrescan y purifican el ambiente.
Muchas familias que habitan en viviendas con suficiente espacio exterior se decantan por comenzar a cultivar sus propias cosechas. En este caso una recomendación a seguir es comprar semillas de calidad, así como macetas y semilleros que permitan agilizar todo el proceso de siembra y transplante.
Son varias opciones de plantas para cultivar, por lo que se pueden adquirir diversos tipos de semillas, hasta medicinales. Unas de las más comunes en los hogares son las ornamentales o florales, por ejemplo, las de Flor Petunia o Flor Gerbera, además de las semillas hortícolas tales como de berenjena, lechuga, puerros, tomates, sandías, fresas, espinaca, zanahoria, entre otras.
Otra opción de semillas que se pueden sembrar en el hogar son las aromáticas, que son ideales para el huerto casero, jardín, incluso, espacios reducidos como terraza o balcón. Las plantas aromáticas pueden servir como condimento natural en la cocina familiar.