InicioEcologíaRomaza. Propiedades y nueve beneficios de esta yerba comible

Romaza. Propiedades y nueve beneficios de esta yerba comible

Qué es la romaza

La romaza es una yerba perenne nativa de Europa y que fue introducida y naturalizada en Norteamérica, cuyo nombre científico es Rumex crispus. Sus usos son tanto medicinales como culinarios, puesto que con sus hojas se pueden preparar ensaladas y otros platos nutritivos, al tiempo que a nivel medicinal, sobre su raíz, se emplea para tratar diferentes enfermedades.

Romaza: propiedades y beneficios

Las propiedades de la romaza son antidiarreicas, antiinflamatorias, antipiréticas, antioxidantes y antimicrobianas, astringentes, aliviantes, expectorantes y asépticas, y se usa para tratar una enorme pluralidad de afecciones.

Sus principios activos incluyen oxalatos y ácido oxálico, antraquinona, taninos, flavonoides y vitamina C.

Los usos más habituales son para enfermedades como el estreñimiento, las afecciones cutáneas, las varicosidades, las infecciones de encías, la anemia, los inconvenientes respiratorios, o bien aun las diarreas.

romaza
  • Estreñimiento. Uno de los usos más extendidos de esta planta medicinal es para tratar el estreñimiento, y sobre todo el estreñimiento crónico. Esto se debe primordialmente a las antraquinonas, quinonas tricíclicas que contiene esta planta y que comparte con las hojas de sen.
  • Dermatitis. Las afecciones cutáneas como la dermatitis se pueden tratar con esta planta.
  • Heridas. Merced a las distintas propiedades de la romaza, su empleo para sanar las heridas leves es muy efectivo, como las heridas inficionadas y erupciones de la piel.
  • Hemorroides. Los baños de infusión de esta planta pueden aydar a progresar los inconvenientes relacionados con la inflamación de las venas en la zona anal.
  • Limpieza bucal. Con la raíz de esta planta se prepara de forma tradicional un potente enjuague bucal, ideal para prevenir o bien combatir infecciones de encías, merced a sus propiedades asépticas y antiinflamatorias.
  • Anemia. Consumir esta planta puede asistir a prosperar los niveles de hierro en la sangre. Además de esto, siendo una rica fuente de vitamina C, ayuda a que el mineral sea absorbido y asimilado con mayor sencillez por el organismo.
  • Diarrea. Aunque su empleo es normalmente para alentar la evacuación y tratar los inconvenientes como el estreñimiento, debido a los taninos presentes en esta planta  puede usarse para asistir a combatir las diarreas.

Romaza comible

La romaza se puede emplear en recetas de todo género, así sean ensaladas o bien estofados, como las espinacas. Asimismo se pueden hacer sopas y potajes, siendo el ingrediente estrella:

Romaza: efectos secundarios

La romaza es una planta con potentes efectos laxantes, en consecuencia entre los efectos secundarios de su consumo se hallan los calambres estomacales, las diarreas y la pérdida de sales minerales, primordialmente potasio. Por lo tanto debe emplearse con cautela y siempre y en todo momento en casos de obstrucción intestinal severa.

De la misma manera que otras hortalizas de hoja verde, la romaza contiene grandes cantidades de ácido oxálico, por lo que se deben comer con moderación por peligros asociados como los cálculos nefríticos.

romaza propiedades

En lo que se refiere a su empleo en el embarazo, a pesar de no estar en ninguna lista de plantas abortivas ni de contener principios estimulantes del útero, debería evitarse a falta de estudios a este respecto, o bien cuando menos preguntar al médico.

¿Conocías las propiedades de la romaza y para qué vale? ¿Tienes experiencias utilizándola? Como afirmamos siempre y en toda circunstancia, déjalo en los comentarios, que tanto como nuestros lectores nos favorecemos de los aportes que amplíen nuestros conocimientos de las plantas medicinales.

IMPORTANTE: Esta información tiene por objeto complementar, no sustituir el consejo de su médico o bien profesional de la salud y no pretende cubrir todos y cada uno de los posibles usos, cautelas, interactúes o bien efectos desfavorables.

Posiblemente esta información no se ajuste a sus circunstancias concretas de salud. Jamás demore o bien haga ni caso de la busca de consejo profesional de su médico o bien otro distribuidor de atención médica calificado debido a algo que haya leído en ecocosas. Siempre y en todo momento debe charlar con un profesional de la salud ya antes de empezar, suspender o bien mudar cualquier clase de tratamiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop