Volkswagen Zwickau: Enfrentando desafíos en la producción de vehículos eléctricos
El panorama incierto
La planta de Volkswagen en Zwickau, que en 2022 hizo la transición hacia la fabricación exclusiva de vehículos eléctricos, se encuentra frente a un escenario impredecible. El gigante automovilístico no ha logrado la demanda robusta que esperaba, lo que ha dado lugar a especulaciones sobre posibles recortes de personal.
2.500 empleados en la mira
De acuerdo con fuentes de Automobilwoche, aproximadamente 2.500 empleados con contratos temporales de la planta en Westsachsen podrían verse afectados. Esta fábrica produce una variedad de vehículos basados en la plataforma E-Antriebs-Baukasten (MEB), incluyendo los modelos ID.3, ID.4 e ID.5 de VW, así como el Audi Q4 e-tron y el Cupra Born.
La respuesta de Volkswagen
Actualmente, la planta de Zwickau emplea a 10.700 personas. Aunque la reducción solo afectará a una pequeña proporción de estos empleados, si las ventas de vehículos eléctricos no se recuperan en los próximos trimestres, es posible que veamos más recortes en el futuro.
Un futuro incierto
Según informes, a finales de octubre varios cientos de los actuales 11.000 empleados podrían verse afectados por los recortes. La fábrica de VW en Westsachsen lleva semanas en estado de incertidumbre debido a la disminución de los pedidos y un futuro poco prometedor.
Desde enero de 2022, la planta de Zwickau se ha enfocado en la producción de automóviles eléctricos, alcanzando un total de 218.000 vehículos producidos el año pasado. Sin embargo, la demanda ha disminuido significativamente. Un factor que podría estar contribuyendo a esta baja demanda es la reducción de la bonificación «Umweltbonus» para clientes particulares y su eliminación para empresas en septiembre.
Fuente: www.automobilwoche.de
Comparte este artículo con tus amigos en las redes sociales. ¡Gracias!