Pau, la ciudad francesa que cambia su enfoque en el transporte público
La ciudad francesa de Pau, conocida por su innovación en el transporte público, ha tomado la decisión de abandonar su proyecto de autobuses de hidrógeno para optar por autobuses eléctricos de batería. Este cambio marca un hito importante en la evolución de la movilidad sostenible en la ciudad.
El fin de un experimento pionero
Tras cuatro años de experimentación con autobuses de tránsito rápido propulsados por hidrógeno, la ciudad de Pau ha decidido dar un giro radical a su enfoque. Las numerosas averías y los altos costos del combustible de hidrógeno han llevado a esta decisión, siguiendo los pasos de la ciudad de Montpellier, que también optó por los autobuses eléctricos.
El impacto en la operación y los costos
Según el director de operaciones de transporte de Pau, Jérémie Neillo, las constantes averías y el aumento de los costos del hidrógeno han impulsado el cambio hacia autobuses eléctricos de batería. El alto costo del combustible de hidrógeno, que se acerca al millón de euros al año, ha demostrado ser insostenible para la ciudad.
Un recorrido por la evolución del transporte ecológico
La ruta de 6 km por la que circulaban los autobuses de hidrógeno en Pau presenta una dinámica peculiar, pero con la adopción de los autobuses eléctricos, se espera que el tiempo de viaje se mantenga sin cambios significativos.
Lecciones aprendidas y miradas hacia el futuro
A pesar de haber sido una decisión pionera en su momento, la ciudad de Pau reconoce que con los avances en la autonomía de los autobuses eléctricos y el agotamiento de las subvenciones, su enfoque ha evolucionado. Neillo defiende la decisión original de optar por autobuses de hidrógeno, pero reconoce que en el contexto actual, el cambio a autobuses eléctricos es más viable.
En resumen, la ciudad de Pau ha demostrado ser un laboratorio vivo de movilidad sostenible, adaptándose constantemente a los avances tecnológicos y las necesidades del transporte público. Este cambio refleja un compromiso continuo con la innovación en pro de un futuro más sostenible y eficiente en términos de movilidad urbana.
**Vía** www.hydrogeninsight.com