InicioEcologíaTé kukicha. Propiedades, beneficios y de qué manera preparar este té

Té kukicha. Propiedades, beneficios y de qué manera preparar este té

Qué es el kukicha

El kukicha, conocido asimismo como té en rama, té de 3, bōcha o bien té de invierno, es una infusión hecha desde los tallos y las ramas del té Bancha, una de las variedades del té verde que se consume en el país nipón.

Propiedades del té kukicha

El té kukicha tiene propiedades medicinales para nada desdeñables. Es por esta razón que se trata de uno de los primordiales tés o bien aun bebidas de la dieta macrobiótica. Es a causa de la introducción de esta dieta que el té kukicha se ha difundido por doquier.

Rico en nutrientes

Se puede destacar que entre las propiedades medicinales del té kukicha tenemos, para iniciar, muchos nutrientes como las vitaminas, de la que contiene mucha vitamina C y vitamina liposoluble E, aparte de ciertas vitaminas del complejo B.

Asimismo es rico en minerales como el cinc, el calcio, el fósforo y el manganeso, por tanto es buenísimo para el fortalecimiento de los dientes y los huesos.

Para la acidez

Una de las propiedades del té kukicha indudablemente a resaltar y motivo por el que se ha extendido mucho su empleo en Occidente, es su capacidad alcalinizante. Esta infusión es genial para alcalinizar el pH y anular la acidez de estómago.

Probiótico

Por si no fuera suficiente, el té de 3 años o bien té kukicha es un probiótico natural, esto quiere decir que estimula a las bacterias ventajosas del intestino y asisten a progresar la salud, la digestión y la absorción de nutrientes.

Úlceras de estómago

Merced a su poder para anular la acidez estomacal, el té kukicha puede ser un buen aliado para eludir las úlceras de estómago debido a una acidez excesiva. Si bien los motivos primordiales por los que se produce una úlcera estomacal son infección con la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori) y el abuso de medicamentos antinflamatorios no esteroides, la acidez asimismo es una causa menor.

Además de esto, el té kukicha aporta otros beneficios en tanto que es desintoxicante, diurético, ayuda a bajar los niveles de colesterol “malo” de la sangre, sirve para eludir la caries, combatir el cansancio y siendo menos estimulante que otros géneros de té, todo el planeta lo puede consumir sin inconveniente.

Té kukicha para adelgazar

El té kukicha se toma a veces para adelgazar dadas sus propiedades para asistir a disolver grasas, mas asimismo por ser diurético, desintoxicante y enormemente nutritivo.

Mas esto no quiere decir que en sí el té, como ningún té o bien complemento nutricional, asista a adelgazar, sino es un genial aliado para los regímenes saludables que procuran bajar de peso con comestibles sanos, ejercicio y eludiendo consumir bebidas y comestibles con mucha azúcar, refinados, grasos, etcétera

De qué forma preparar el té kukicha

Si lo que buscas es preparar el té kukicha ahora que conoces sus beneficios para la salud y sus propiedades medicinales, veamos de qué manera hacerlo bien.

La proporción es de una cucharada pequeña de café por cada taza de agua.

Hervimos el agua y una vez rompa en ebullición, agregamos el té kukicha y lo dejamos a fuego lento a lo largo de cinco minutos. Vamos a ver que el agua empieza a teñirse de este color propio terroso del kukicha.

te kukicha

Lo dejamos descansar a lo largo de cinco minutos, tapado con un plato y lo podemos consumir. En la macrobiótica este té se toma solo, y vamos a ver que tiene un sabor intensísimo y exquisito, mas si se prefiere se puede dulcificar o bien aun incorporar unas gotas de tamari.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop