El concepto de calidad de vida es bastante complejo, según la OMS este se enmarca en la idea de que un individuo tiene su realidad social y sus experiencias en relación con sus metas.
La calidad de vida implica una serie de factores sociales, económicos y culturales que actúan de manera interrelacionada para construir una sensación de bienestar en los individuos.
En las últimas décadas la participación de la tecnología en el concepto de calidad de vida es más protagónica, al punto de determinar sus niveles en relación con el acceso de los individuos a la misma.
Ocio y entretenimiento
La idea del buen vivir se encuentra muy anclada a las experiencias satisfactorias que los individuos tienen durante su tiempo de esparcimiento, y en la actualidad las horas libres se viven en conexión con entornos virtuales cada vez más asombrosos.
Es así como tener en el hogar u oficina un smart TV termina por ser imprescindible, ya que permite pasar momentos de gran diversión junto a los amigos o familiares viendo las más famosas series y películas en streaming, con una calidad de imagen de última generación.
Para encontrar la smart TV que más se ajuste a las preferencias personales es útil investigar acerca de las diferentes características del equipo, así como observar con atención la relación calidad-precio.
Por ejemplo, la smart TV LG 32LK6200 es una de las más valoradas por su elegante diseño, su calidad de imagen Full HD 1080P y su sonido envolvente, o bien el televisor TD Systems K32DLM8HS, más económico pero que destaca por operar con el sistema Android 7.1, que es compatible con una gran variedad de dispositivos, así como por su alta resolución y por su sistema de sonido Dolby Digital Plus.
Tecnología en función de la comunicación e información
No todo es entretenimiento cuando se trata de dispositivos electrónicos, aunque cada vez más los móviles que fueron concebidos hacia fines del siglo pasado como un simple equipo de comunicaciones, se han ido transformando en verdaderos centros de información y, por supuesto, con su arista de entretenimiento también.
Si bien la empresa coreana no fue de las primeras en salir al ruedo de los teléfonos móviles, desde hace algo más de un lustro los celulares Samsung han ido copando el mercado y se convirtieron en fuerte competencia de los líderes norteamericanos como Motorola y Apple.
La marca coreana ha lanzado a la venta móviles de alto desempeño en los últimos años, categorizados en tres líneas:
- Galaxy S: tope de gama, modelos con las más altas prestaciones y, consecuentemente, los más caros.
- Galaxy A: gama media, de casi las mismas características que los anteriores, pero precios más bajos.
- Galaxy J: gama baja, con los modelos más asequibles, aunque muchos nada tienen que envidiarles a los de la serie A.
Todos ellos con sistema operativo Android de última generación, lo que garantiza compatibilidad entre sí y con otros dispositivos móviles de diferentes marcas.
Miles de apps disponibles, muchísimas de ellas gratuitas, conforman una enorme biblioteca de posibilidades para sus usuarios, en diferentes campos del trabajo, las comunicaciones y el entretenimiento.
Libertad de comunicación
Como gran baluarte de la tecnología en comunicaciones desde principios de este siglo, China no ha querido quedar fuera del mercado de los dispositivos móviles y de las varias marcas que el gigante asiático ha dado, los celulares Huawei en los últimos años se han ganado un nicho en el mercado gracias a sus excelentes características y alta fiabilidad.
El mercado de los teléfonos móviles se ha visto sacudido últimamente por la llegada de una amplia gama de modelos Huawei como los Ascend P, Ascend Mate, Ascend Y y Nova. Cada serie con diferentes variantes.
La variedad de modelos y precios que en la actualidad pueden hallarse en móviles de origen chino, y especialmente comprados en tiendas online, permite que cualquier persona pueda tener acceso a estos dispositivos.
Indudablemente un avance en tecnología que redunda en una mejor calidad de vida, al traer las comunicaciones y el entretenimiento portátil a las manos de una gran cantidad de consumidores.
Salud dental y marketing online
El bienestar también viene dado por el nivel de éxito que se consiga en el campo laboral, si se trabaja en el sector de la salud dental y se quiere llegar de forma certera a los clientes, es una necesidad ineludible acudir a las nuevas tecnologías desarrolladas en torno al marketing dental, puesto que una clínica o consultorio odontológico que brille por su ausencia en Internet será una clínica ausente en las mentes de los potenciales pacientes.
Las nuevas tendencias de marketing han arropado a la mayoría de empresas que prestan servicios a la comunidad porque funcionan como la vía más precisa para conectar con los clientes y de activar una relación más cercana con aquellos que en determinados momentos requieran de los servicios de una clínica dental confiable y que demuestre a través de distintos medios estar interesada por la salud de sus pacientes.
Dentro de las estrategias de marketing digital que llevarán al 100 % los niveles de eficiencia de una clínica dental, atrayendo nuevos pacientes, están:
- Diseño de páginas web.
- Posicionamiento SEO local.
- Gestión de redes sociales y blogs.
- E- mail y vídeo marketing.