InicioEcologíaTemazcal. Qué es y sus beneficios y contraindicaciones

Temazcal. Qué es y sus beneficios y contraindicaciones

Qué es un temazcal y para qué vale

El temazcal es un baño de vapor que se emplea desde tiempos inmemorables en México, y su nombre procede de la lengua nativa náhuatl, y significa algo como casa del sudor o bien casa donde se suda.

Se trata de una construcción con piedras, barro, ladrillos o bien madera, si bien en nuestros días hay quienes lo hacen con plásticos y otros materiales, de más o menos unos dos metros de diámetro y de altura.

Existen 2 géneros de temazcal tradicionales: los de calor húmedo y los de calor seco. En el primer caso, las piedras que dan calor se calientan fuera, en una suerte de fogata singular a pocos metros de la estructura y se introducen por una de las cuatro puertas cada vez, de trece en trece hasta llegar a las cincuenta y dos piedras, que se ponen en un hueco en el centro del temazcal.

En el caso del segundo, el temascal seco, es una de las paredes de la estructura, de piedra, la que se calienta y produce el calor.

Los otros tipos, no tradicionales, si bien con un funcionamiento afín, no marchan de modo ritual, por ende son baños de vapor así sean seco o bien húmedo, que emplean la metodología mas sin ningún género de relación con el ritual ancestral, sino más bien con una finalidad puramente curativa o bien medicinal.

Esto es merced a que su utilidad sobrepasa los rituales o bien cultos, puesto que es un equivalente perfecto de los baños de vapor de aguas termales que se extendieron en Europa en el siglo VII, y ya los practicaban los helenos y romanos, y más tarde los turcos y árabes.

En contraste a los baños de vapor que usan el calor de las aguas termales, el temazcal se crea artificialmente y se agregan, además de esto, plantas medicinales y curativas.

Beneficios del temazcal

Entre las ventajas del temazcal se puede destacar que es buenísimo para depurar y adecentar la piel, sobre todos las impurezas y las infecciones cutáneas como el acne.

Además, limpia y depura las vías respiratorias, los riñones y el aparato digestible, merced al calor del vapor, y si agregamos yerbas para prosperar la respiración mejor todavía.

Como el sauna y el hammam, asimismo sirve para suprimir toxinas y grasas del organismo y sirve para fortalecer el sistema nervioso.

Además de esto, ayuda a prosperar la circulación sanguínea, en tanto que contribuye a la dilatación de los vasos sanguíneos y facilita la supresión de toxinas, como del ácido úrico y el colesterol.

Otros beneficios del temazcal, no menos esenciales, es que asisten a reducir la ansiedad, la tensión y el agobio, asisten a bajar los dolores de útero en el postparto, mejoran la estabilidad y la salud de los músculos.

Contraindicaciones del temazcal

Existen algunas personas que deberían eludir participar en un temazcal, primordialmente las personas con inconvenientes de corazón o bien de tensión alta, los que sufren diabetes, como tampoco las mujeres con embarazos de alto peligro.

De qué manera edificar un temazcal

Existen diferentes géneros de estructuras de temazcal. En este vídeo, si bien sin explicación, puesto que solo tiene música ritual, vemos meridianamente de qué forma se edifica un temazcal punto por punto con maderas y arcilla del lugar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop