InicioSociedadCuáles son las últimas tendencias en cabeceros de cama

Cuáles son las últimas tendencias en cabeceros de cama

El cabecero de la cama además de ser un elemento decorativo cumple con dos funciones importantes: La de proteger la pared de roces al moverla y la de evitar que las almohadas se deslicen hacia atrás dificultando el descanso.

Como ocurre con todos los muebles, los diferentes modelos de cabeceroscamas tienen sus momentos de auge y se convierten en tendencia, para después pasar a un discreto segundo plano que no les quita eficacia pero sí un poco de “modernidad”.

¿Qué cabeceros son tendencia en la actualidad?

Aunque cada uno tiene su estilo a la hora de decorar y amueblar los dormitorios de su hogar, lo cierto es que a veces, aún estando a gusto, apetece darle un cambio sin remodelarla entera

El cabecero es el elemento ideal para hacerlo, ya que es el eje del resto de la organización de la estancia al estar situado ante la cama que, a su vez, es la pieza principal de cualquier dormitorio.

Cabeceros tapizados

Cuando se hace referencia a estos es probable que nos venga a la mente la imagen de los de tipo palaciego, llenos de terciopelos y bordados. 

Pero hoy en día los tapizados distan mucho de ella y se basan en la simplicidad de las formas geométricas, el uso exquisito del color y en tejidos duraderos, sin estridencias ni brillos y de producción sostenible. 

Un buen ejemplo de esto lo tenemos los modelos Amatista y Dublín de la tienda online cabeceroscama.com, que se fabrican con polipiel de alta calidad y resistencia, y cuyo cuidado y limpieza son muy sencillos.

Cabeceros de madera y materiales naturales

Estos siempre están presentes en los catálogos de muebles con independencia de la moda de temporada. El motivo no es otro que el que la madera, el bambú o el ratán siempre tienen cabida dada su facilidad de adaptación a cualquier estilo. Las maderas lisas son las idóneas en épocas donde prima lo minimalista y las tropicales para aquellas en que lo más natural sea tendencia, pero con algo tan sencillo como es cambiar los textiles que acompañan a la cama pueden dar un vuelco completo.

Cabeceros de hierro

Este tipo de cabezal era muy frecuente verlo en las casas de pueblo donde la forja era un elemento común en todo el hogar. Hoy en día estos han ido adaptándose a los tiempos aligerándolos de peso, que era uno de los principales hándicaps a la hora de usarlos, y dándoles una connotación vintage a base de acabados envejecidos y esmaltados o marcados puntuales. Para esto se utilizan técnicas muy precisas en cuanto a su decoración con lo cual pueden ser personalizados por completo. 

Hay otros tipos de cabeceros como por ejemplo los murales que se hacen a medida de la habitación y que pueden tener vanos para colocar o almacenar objetos. Esta es una manera de aprovechar el espacio dándole un doble uso. Estos pueden ser del material y acabado que se desee siempre y cuando sea factible su empleo en el proceso de fabricación y montaje.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop