InicioSalud¿Cómo tener una salud de hierro?

¿Cómo tener una salud de hierro?

La mayoría de las personas piensa que vivir sano es estar bien físicamente. Esto es verdad, pero solo en parte. La mejor calidad se consigue con un cuidado integral de cuerpo y mente. Para esto no solo es necesario acudir al médico de cabecera. Conviene, además, una visita al psicólogo si el agobio cotidiano resulta agotador, llevar una buena alimentación con una dieta proporcionada por un nutricionista y someterse a un masaje relajante de tanto en tanto.

Estas son tres recomendaciones para tener una salud de hierro:

1.- El valor terapéutico de los masajes

Los masajes para mujeres son necesarios con una frecuencia semanal o mensual, sobre todo si son ellas las que suelen preocuparse por las necesidades de los demás antes que por las suyas propias. Madres, esposas, trabajadoras y encargadas de la casa, acumulan cansancio y estrés a medida que pasan los días. Un masaje puede ser un tipo de autocuidado que les permita relajarse y recargar las energías para continuar con su día a día.

Los masajes relajantes pueden tener una serie de beneficios esenciales para las mujeres (también para los hombres). Estos son tanto físicos como emocionales. Reducen los niveles de estrés, la ansiedad, la tensión muscular y mejoran la calidad del sueño.

Todo esto tiene una explicación química y es que ayudan a disminuir la producción de hormonas del estrés como el cortisol y la adrenalina, las cuales segregan ante la sobrecarga de trabajo y si esto sucede a diario. Esto es especialmente importante para las mujeres que se enfrentan a numerosas y variadas responsabilidades y retos en su vida diaria como parte de sus familias y de sus sitios de trabajo.

Los masajes aportan los siguientes beneficios adicionales:

  • Sensación de bienestar físico y emocional.
  • Relajación y facilidad para afrontar retos y responsabilidades.
  • Mejora la disposición para conciliar el sueño.

2.- Las ventajas de cumplir una dieta hecha a medida por un nutricionista

Ahora es posible cumplir dietas hechas de manera personalizada gastando presupuestos a partir de los 60 euros al mes con un nutricionista Sevilla precios. Acudir a estos médicos es de suma importancia para quienes deseen bajar de peso, ganar masa muscular, para deportistas amateurs o profesionales y para las personas que quieran llevar estilos de vida sanos.

Es un error muy común que, tanto hombres como mujeres, busquen dietas en internet y las hagan sin saber si estas son adecuadas para ellos. Los nutricionistas hacen una historia médica y consideran la salud general, el estilo de vida, la edad, las labores cotidianas, las alergias o intolerancias y crean planes alimenticios a medida de cada quien.

Para ejemplificar esto es pertinente mencionar que la alimentación de un adolescente en desarrollo que practica algún deporte no puede ser igual a la de una anciana con problemas de hipertensión o a la de un atleta de alto rendimiento.

Las necesidades de grasas, proteínas, azúcares, carbohidratos y nutrientes varía en cada caso y de allí la importancia de ir al nutricionista para que ofrezca un plan adecuado para cada necesidad.

3.- ¿Qué significa la psicología para el bienestar?

La psicología para el bienestar es una disciplina médica enfocada en el estilo de vida cotidiano de las personas. Estos profesionales atienden a un amplio abanico de personas y pueden tratar una gran variedad de problemas.

Algunas buscan los servicios de un psicólogo porque se han sentido deprimidas, enfadadas o nerviosas durante un largo periodo de tiempo. Otras requieren ayuda para un trastorno crónico que está interfiriendo en su vida cotidiana o en su salud física.

Están capacitados para brindar herramientas que sirvan para enfrentar problemas a corto plazo, como sentirse abrumados por un nuevo trabajo o afectados por la muerte de un familiar. Los psicólogos también contribuyen a que las personas afronten situaciones difíciles, gestionar enfermedades crónicas, erradicar adicciones y superar obstáculos para lograr el éxito.Estos pueden contribuir con otros profesionales de la salud al realizar e interpretar numerosas pruebas y evaluaciones que pueden ayudar a diagnosticar trastornos o proporcionar más información sobre cómo piensa, siente y se comporta una persona. Estos exámenes pueden evaluar capacidades cognitivas, aptitudes y preferencias vocacionales, puntos fuertes y débiles para buscar trabajo o saber qué estudiar, rasgos de personalidad y funcionamiento neuropsicológico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop