InicioEcologíaTruco casero para darle de tomar a tus plantas correctamente 💦🍀

Truco casero para darle de tomar a tus plantas correctamente 💦🍀

Las plantas son seres vivos que precisan de cuidados para medrar y sostenerse saludables. Uno de los aspectos más esenciales en el cuidado de las plantas es el suministro conveniente de agua. En el planeta de la jardinería, existen diferentes métodos para regar las plantas, y hoy vamos a hablar de una técnica que ha ganado popularidad en los últimos tiempos: sumergir las macetas en agua.

¿Por qué sumergir una maceta en agua? Un procedimiento efectivo para sostener tus plantas hidratadas

Sumergir la maceta: una forma de regar tus plantas.

La técnica consiste en preparar un bol con agua y sumergir la maceta a lo largo de unos segundos hasta el momento en que el agua alcance la parte superficial del sustrato en la maceta. Mas, ¿por qué esta práctica puede ser eficaz?

Beneficios de sumergir las macetas en agua:

  1. Hidratación completa: Al sumergir la maceta en agua, se consigue una hidratación más completa del sustrato. El agua penetra desde la base de la maceta hasta la superficie, asegurando que las raíces de la planta reciban la cantidad conveniente de humedad. Esto es en especial útil para plantas con raíces más profundas, ya que garantiza que toda la zona radicular sea alcanzada por el agua.
  2. Evita el exceso de riego: Sumergir la maceta en agua por unos segundos deja que el sustrato absorba solo la cantidad precisa de agua, eludiendo el exceso de riego. Muy frecuentemente, regamos las plantas de forma usual usando una regadera, y es simple pasarse y sobrehidratar las raíces. Con esta técnica, el agua se absorbe gradualmente y de forma controlada, eludiendo encharcamientos y inconvenientes derivados del exceso de humedad.
  3. Prevención de enfermedades: El exceso de humedad en las raíces puede favorecer la aparición de enfermedades en las plantas, como hongos o pudriciones. Al sumergir la maceta, se evita que el agua atascada en el plato o en la base de la maceta se transforme en un medio de proliferación para microorganismos perjudiciales. Además de esto, el contacto directo del agua con el sustrato asimismo ayuda a suprimir posibles acumulaciones de sales y minerales que podrían dañar el desarrollo de las plantas.

Si decides probar esta técnica, acá existen algunos pasos a seguir:

  1. Prepara un recipiente con agua: Escoge un recipiente suficientemente grande para sumergir la maceta sin que se desborde el agua. Cerciórate de que el agua esté a temperatura entorno, ya que el agua fría súbitamente puede afectar a las raíces.
  2. Sumerge la maceta: De manera cuidadosa, sumerge la maceta en el recipiente con agua hasta el momento en que alcance la parte superficial del sustrato. Mantén la maceta sumergida a lo largo de unos segundos, dejando que el sustrato absorba el agua gradualmente.
  3. Retira la maceta y deja que escurra: Una vez que hayas sumergido la maceta, sácala del agua y deja que escurra el exceso de agua. Puedes ponerla en un plato o reja a fin de que drene totalmente ya antes de regresar a ponerla en su localización original.

Es esencial tomar en consideración que este procedimiento puede no ser conveniente para todas y cada una de las plantas. Ciertas especies pueden requerir un drenaje más eficaz o tener necesidades concretas de riego. Por consiguiente, es conveniente investigar las necesidades de tus plantas ya antes de incorporar este procedimiento.

Si te ha agradado este artículo, compártelo con tus amigos en las redes sociales ¡Gracias!

Boletín de noticias EcoInventos
EcoInventos Telegram

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop