InicioTecnologíaTwitter sube el coste de Twitter Blue

Twitter sube el coste de Twitter Blue

Contra la sensación extendida, cuando menos la que llevo percibiendo desde su lanzamiento, da la impresión de que Twitter Blue, la versión de pago de Twitter que ofrece ciertas ventajas en frente de las cuentas normales, ha de estar marchando bien. Recordemos que el servicio fue anunciado en el mes de mayo del año pasado, y que un mes después comenzó, aunque lo hizo solo en Australia, Canadá y N. Zelanda, saltando un tiempo después a E.U.. ¿Su costo? dos con noventa y nueve dólares americanos estadounidenses.

En algo más de un año desde ese momento, la verdad es que no he visto ni un tuit de una cuenta con el distintivo de Twitter Blue, y en más de un año no se ha producido ningún movimiento en lo referido a su expansión internacional. Sí que es verdad que, a las funciones iniciales, se sumó a fines del año pasado el acceso prioritario a las pruebas de la red social, mas desde ese momento, salvo alguna idea de Elon Musk cuando aún deseaba adquirir Twitter, no hemos vuelto a saber nada de nada.

Y digo, no obstante, que debe marchar mejor de lo que semeja, pues la red social termina de informar, en su centro de ayuda, de una substancial subida de costo en las subscripciones a Twitter Blue:

País Costo precedente Nuevo costo Subida
Australia cuatro con cuarenta y nueve dólares estadounidenses australianos seis con noventa y nueve dólares estadounidenses australianos cincuenta y seis por ciento
Canadá tres con cuarenta y nueve dólares estadounidenses canadienses seis con cuarenta y nueve dólares americanos canadienses ochenta y seis por ciento
E.U. dos con noventa y nueve dólares estadounidenses estadounidenses cuatro con noventa y nueve dólares americanos estadounidenses sesenta y siete por ciento
N. Zelanda cuatro con cuarenta y nueve dólares estadounidenses neozelandeses seis con noventa y nueve dólares americanos neozelandeses cincuenta y seis por ciento

Supongo que, al ver esta subida de costos, comprenderás mi consideración sobre lo formidablemente triunfante que debe esta resultando Twitter Blue, ¿cierto?? Solo esto explicaría unas subidas que van desde el cincuenta y seis por ciento en Australia y N. Zelanda, al (mejor escoge el adjetivo) ochenta y seis por ciento que deberán aceptar los canadienses que decidan contratar la versión de pago.

La buena nueva, para quienes ya estén subscritos, es que por el momento no van a ver subida de coste en sus subscripciones. Twitter les reconoce el estatus de «early adopters» y en consecuencia, «se te proseguirá cobrando el costo inicial de dos con noventa y nueve dólares estadounidenses al mes hasta el momento en que recibas un aviso auxiliar de Twitter y/o de los distribuidores de pago cuando menos treinta días antes que entre en vigor el nuevo coste«. Esa subida de costo podría celebrarse el próximo mes, el año próximo o jamás.

Como afirmaba al comienzo, mi percepción sobre Twitter Blue es que su acogida ha sido bastante pobre, que lo que incluye no justifica, para muchos usuarios, el costo que tiene. Así, una subida de costo me semeja (repito, desde mi perspectiva) un disparo en el pie, que además de esto comprendo que puede ir a la contra de sus planes de expansión internacional.

O Twitter es capaz de prosperar la propuesta de Twitter Blue con nuevas y más interesantes funciones, o dudo que llegue a transformarse en una alternativa adoptada de forma masiva. Y lo digo , que no reparo en contratar servicios si son interesantes, no deseo ni meditar qué se le va a pasar a la cabeza por personas que son considerablemente más selectivas que yo a ese respecto. Mas no sé, igual soy demasiado crítico, ¿ pagarías por los servicios de Twitter Blue?

Source

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop