InicioBellezaUcrania coreana

Ucrania coreana

Sería interesante, si le diesen permiso en sus menesteres actuales– que seguro los va a tener si es que marchan las previsiones del sistema en que creía–, que el enorme escritor ruso Tolstoi le diese una pensada a lo que pasa en la guerra de Ucrania. Para iniciar, el creador de «Guerra y paz» se sorprendería que hubiese semejante enfrentamiento entre dos países eslavos. Y no comprendería por qué la guerra se alarga en consecuencia tiempo, con ingentes suministros suministros de armas y municiones a Ucrania desde los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y el agotamiento progresivo de las reservas de la ciudad de Moscú.

Absolutamente nadie sabe de qué forma va a finalizar el enfrentamiento. Comenzó en una suerte de trampa –no de Tucídides precisamente–, con la que se pretendió extender la Coalición Atlántica a los países ex soviéticos del Cáucaso y a Ucrania. En una acción en que ya de largo está superando las esperanzas más problemáticas del presidente Biden; quien ya he de estar pensando en estos instantes de qué manera frenar su apoyo militar y económico a Zelensky, ya en más de cincuenta millones de dólares estadounidenses.

En el mes pasado de marzo, en alguna intervención pública, propuse la situación increíble de una Europa que no es capaz de frenar la guerra en Ucrania derivada de la aún hegemonía de EE.UU., y cuya solución, probablemente, no puede venir sino más bien de las mediaciones de China poco a poco más poderosa desde su misteriosa actitud confuciana. Al final, Rusia no va a poder ser humillada con una derrota, que nos expondría a un episodio nuclear más que grave. Y Ucrania tampoco puede ganar, recobrando todos y cada uno de los territorios ocupados por Rusia, y singularmente Crimea y Sebastopol.

La solución, si así puede llamarse, va a ser la de una guerra larga –que se comenzó en dos mil catorce con la toma rusa de Crimea–, y va a haber una división del territorio ucraniano, un tanto al estilo de Corea, donde hay separación Norte/Sur desde hace sesenta y nueve años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop