InicioEcologíaUn joven francés crea Compostino, un minicompostador de lombrices para compostar en...

Un joven francés crea Compostino, un minicompostador de lombrices para compostar en una jardinera.

Compostino: La solución sostenible para reciclar las cáscaras de zanahoria y cebolla

Encontrar una forma práctica y sostenible de reciclar los desechos orgánicos en la ciudad puede parecer todo un desafío. Sin embargo, Compostino ha llegado para cambiar esa percepción y revolucionar la forma en que aprovechamos las cáscaras de zanahoria y cebolla.

El genio detrás de Compostino

Detrás de esta innovadora idea se encuentra Loïc Weinhard, un experto en jardinería sostenible que ya ha dejado su huella con proyectos como Jardisy y Balcony. Compostino es la evolución natural de estas iniciativas, una creación en colaboración con el artesano Jean-Louis Schmitter. Juntos, han logrado desarrollar un compostador de arcilla que es completamente sostenible en todos los sentidos.

Compostino: Aprovecha al máximo tus espacios

El Compostino es un lombricompostador de arcilla que ha sido diseñado para adaptarse a cualquier entorno, ya sea una pequeña maceta en tu balcón o un amplio jardín. Disponible en diferentes tamaños, desde 2 hasta 8 litros, este compostador es adaptable y versátil. Incluso el modelo más grande, con capacidad de hasta 8 litros, puede manejar hasta 12 kg de desechos biodegradables al año.

Cómo sacarle provecho al Compostino

El uso del Compostino es sumamente sencillo. Una vez enterrado en el suelo, simplemente debes depositar tus residuos orgánicos y dejar que los gusanos hagan su trabajo. A medida que los desechos se descomponen, se genera un compost de alta calidad que enriquece la tierra y promueve el crecimiento de tus plantas. Para garantizar un compostaje eficiente, se recomienda adquirir un grupo de lombrices al adquirir tu Compostino.

Potencia el crecimiento de tus plantas con el poder del compost

El compost no solo es una excelente forma de reciclar los desechos orgánicos, sino que también beneficia enormemente el desarrollo de tus plantas. Al alimentarlas con compost, les estás proporcionando nutrientes esenciales que potencian su crecimiento y las mantienen saludables. Loïc Weinhard destaca que agregar compost a tus macetas asegura un desarrollo óptimo de las plantas, brindándoles todo lo que necesitan para crecer fuertes y resistentes.

No pierdas la oportunidad de darle una segunda vida a tus cáscaras de zanahoria y cebolla. Con Compostino, no solo contribuirás al cuidado del medio ambiente, sino que también disfrutarás de un jardín más saludable y exuberante.

Más información: www.agrotonome.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

últimastop