Jaguar Land Rover y Wykes Engineering se asocian para desarrollar un proyecto de innovación energética
El fabricante británico de automóviles Jaguar Land Rover se ha unido a Wykes Engineering en una colaboración pionera para crear uno de los sistemas de almacenamiento de energía más ambiciosos de Reino Unido. ¿Cuál es la clave de este proyecto? Utilizar baterías usadas del modelo Jaguar I-PACE para impulsar el desarrollo.
El sistema de almacenamiento de baterías que puede abastecer al National Grid
La innovadora solución desarrollada por Wykes Engineering, conocida como BESS, tiene la capacidad de proporcionar energía al National Grid durante las horas de mayor demanda y recargar su energía en las horas de menor consumo para utilizarla posteriormente.
En cada sistema BESS se pueden encontrar hasta 30 baterías del Jaguar I-PACE que han cumplido su ciclo de vida en los automóviles. Estas baterías tienen un almacenamiento de energía de 2.5 MWh, suficiente para abastecer electricidad a aproximadamente 250 hogares durante 24 horas.
Las características de las baterías del Jaguar I-PACE utilizadas en el proyecto
Las baterías del Jaguar I-PACE tienen un peso de 610 kg y unas dimensiones de 2,280 mm x 1,474 mm x 300 mm. Su capacidad de almacenamiento es de 90.2 kWh y conservan entre el 70% y el 80% de su capacidad original.
Estas baterías, provenientes de vehículos prototipo y pruebas de ingeniería, forman parte del proyecto BESS de Jaguar Land Rover y Wykes Engineering. La meta es utilizar baterías capaces de almacenar hasta 7.5 MWh de energía, suficiente para abastecer a 750 hogares durante un día, para finales de 2023.
Además de buscar una solución eficiente de almacenamiento, Jaguar Land Rover también se compromete a reciclar las baterías cuando ya no cumplan los requisitos para ser reutilizadas en estos sistemas. Esto permite cerrar el ciclo virtuoso de economía circular y recuperar materiales crudos para su reutilización.
Aprovechando al máximo la energía solar
Estas baterías permiten aprovechar la energía solar que, de otro modo, se perdería cuando la red está a plena capacidad. Almacenando la energía sobrante y utilizándola posteriormente, se logra potenciar al máximo la energía solar generada.
David Wykes, director de Wykes Engineering, destaca que esta colaboración entre Jaguar y Wykes Engineering es un gran avance hacia un futuro más sostenible y eficiente en términos de energía.
Vía jaguarlandrover.com
Comparte este artículo en tus redes sociales y ayúdanos a difundir la innovación en almacenamiento energético.